
Servindi, 24 de mayo, 2019.- La Marina de Guerra del Perú mediante la Capitanía de Puerto de Iquitos, intervino una boya de madera que transportaba cerca de 62 trozos de cumala y marupa.
En la intervención, donde también participó Aduanas y la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), se detuvo a Javier Panduro Macedo quien no pudo sustentar la legalidad del producto forestal.
La Capitanía de Puerto de Iquitos incautó los productos y entregó a las autoridades competentes.
La detención se realizó en inmediaciones del caserío de Magdalena, en la provincia loretana de Requena, el 16 de mayo.
DICAPI informa: La Capitanía del Puerto de Iquitos, conjuntamente con Aduanas y SUNAT en las inmediaciones del caserío de Magdalena, interviniendo una boya de madera que contenía al menos 61 trozos de Cumala y Marupa. Aquí: https://t.co/AQWhyMJWYY #MGP #guardacostasdelperú pic.twitter.com/ABH5SnpLr7
— Dirección de Capitanías y Guardacostas del Perú (@MGP_DICAPI) 22 de mayo de 2019
El congresista Marco Arana del Frente Amplio, exhortó a la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) no permitir que bandas delincuenciales deforesten la Amazonía “amenazando la sobrevivencia de los pueblos originarios”.
“¡Ya bastante tenemos con la complicidad gubernamental para apoyar agroexportadoras de palma aceitera!”, denunció a través de su cuenta de Twitter.
Te puede interesar:
#Amazonía: Alta corrupción e inestabilidad laboral afectan #TitulaciónComunal, señaló Waldir Eulogio Azaña, especialista del Centro de Información y Planificación Territorial (Cipta) de @aidesep_org → https://t.co/PyiaFt38I1 pic.twitter.com/dLQM3Iuw86
— Servindi (@Servindi) 22 de mayo de 2019