Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Guardianas de las semillas y del territorio ancestral

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Guardianas de las semillas y del territorio ancestral

Foto: Territorio Ancestral

Servindi, 27 de abril, 2019.- "¡Me armé! Camaradería entre mujeres y plantas en el Wallmapu" es un microdocumental mapuche, donde varias mujeres socializan experiencias de conservación de semillas.

Comparten experiencias e intercambian semillas, todo se nota solidario en la comunidad y con ello aseguran la alimentación de las familias.

Estas mujeres manifiestan estar conectadas con su entorno y con la responsabilidad y el cuidado de todo lo que tienen, sus costumbres y valores han sido aprendidos de sus ancestros.

Este fragmento es tomado de las conversaciones con mujeres pertenecientes al movimiento de Las Guardianas del Territorio de Curarrehue, y del programa Red Huerta Mapuche desarrollado por la Asociación Futakoyagtun Coz Coz Mapu de Panguipulli.

Estas organizaciones se configuran defensoras del territorio mapuche frente a las amenazas de proyectos atentatorios, reconociendo la urgencia por preservar y proteger el conocimiento ancestral, la semilla nativa, la soberanía alimentaria y la defensa de la vida.

En el Video: Juana Faúndez, Raquel Marillanca, Ana Epulef, Ely López, Beatriz Chocori y Elena Catripán. A continuación escuche el microdocumental mapuche.

Ver vídeo.

 
Tags relacionados: 
Ana Epulef
Beatriz Chocori
Comunidad Walung
Eliana Catripan
Ely López
Guardianas del territorio mapuche
Juana Faúndez
Parlamento Mapuche Koz Koz
Raquel Marillnca
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/26/04/2019/guardianas-del-territorio-ancestral