
Prensa Latina, 20 de abril, 2019.- Japón promulgó ayer una legislación destinada a proteger y promover la cultura de los ainu, una minoría étnica del norte del país discriminada durante décadas, que ahora es reconocida como ''pueblo indígena''.
La medida, aprobada por el gabinete en febrero pasado, fue sancionada en la Dieta Nacional (parlamento) este viernes, informa la cadena NHK.
Los ainu han vivido durante siglos en el norte de Japón, especialmente en la isla principal de Hokkaido.
La normativa requiere que los gobiernos central y locales promuevan la cultura e industria ainu, incluido el turismo, para corregir las disparidades socioeconómicas de larga data que enfrenta el grupo.
De acuerdo con el texto, el Gobierno también permitirá a los ainu recolectar madera en bosques estatales y atrapar salmones en los ríos locales, como parte de los esfuerzos para ayudarlos a conservar sus tradiciones.
Además, las autoridades planean abrir un museo y parque nacional ainu en Shiraoi (norte) en abril de 2020.
Aunque la legislación se promulga en medio de un aumento de la conciencia mundial sobre la promoción y protección de las minorías, no estipula derechos de autodeterminación y educación para los ainu, advierte la agencia de noticias Kyodo.
Durante mucho tiempo, los ainu, de fisionomía similar a la esquimal y con cultura e idioma propios, fueron obligados a integrarse con la sociedad mayoritaria de Japón y a abandonar sus costumbres ancestrales.
Se calcula que en la actualidad unos 12 mil ainu todavía viven en Hokkaido, según el último censo realizado en 2017.