
Servindi, 5 de abril, 2019.- Un reportaje de AJ+ en español señala los intereses de la corrupción cómo enemigos de la labor pastoral y a favor de los pueblos indígenas del Padre McAuley, cuyo cuerpo semi calcinado fue hallado la mañana del 2 de abril.
Se había convertido en un aliado para los pueblos indígenas para luchar contra las empresas madereras, mineras y petroleras y su cadena de corrupción nacional y regional.
Paul McAuley, religioso británico y defensor del medio ambiente, fue encontrado calcinado en los interiores de la Comunidad Estudiantil Intercultural La Salle, en el distrito loretano de Belén.
Se esperan las investigaciones de la cuarta Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Maynas que abrió investigación así como los resultados de la necropsia de ley al cuerpo de la víctima.
Paul McAuley, nacido en Portsmouth, Inglaterra, vivió en la ciudad de Equitos los últimos 19 años. Tras su llegada al Perú en 1995, fundó el colegio Fe y Alegría N.° 43 en el distrito de Puente Piedra, en Lima. Luego trabajó en Moyobamba, San Martín y San José de Amazonas.
El también filósofo y matemático con maestría en teología, presidió la Red Ambiental Loretana (RAL) y fue asesor de la Organización de Estudiantes de la Amazonía Peruana.
El año 2010 las autoridades del gobierno intentaron expulsarlo del país al cancelarle su residencia en el Perú. Sin embargo, una cadena de solidaridad impidió tal propósito.
Una de las acciones de solidaridad fue la conformación de un Comité de Lucha contra la Expulsión de Paul Mc Auley en Iquitos.