Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Fuerabamba: "Conflicto social puede volverse más violento"

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Fuerabamba: "Conflicto social puede volverse más violento"

Servindi, 22 de marzo, 2019.- La detención de dirigentes y de los dos abogados de la comunidad campesina Nueva Fuerabamba Yavi Yavi puede ocasionar que el conflicto social se vuelva más violento al dejarse de lado el diálogo que exige la comunidad.

Asi lo advirtó Jaime Cesar Borda Pari, representante de la asociación Derechos Humanos sin Fronteras, filial Cusco, quien en diálogo con Servindi relató el complejo conflicto que envuelve a la comunidad.

La noche del jueves 21 de marzo Gregorio Rojas, presidente de la comunidad campesina de Fuerabamba Yavi Yavi, otros dirigentes comunales y hasta los dos abogados Jorge y Frank Chávez Sotelo, fueron detenidos por las autoridades.

La Fiscalía de Criminalidad Organizada de Abancay acusa a los abogados de estar presuntamente involucrados en el delito de extorsión contra el proyecto minero Las Bambas, con el presunto fin de lograr un pago de 100 millones de soles.

También los sindica de ser los "autores intelectuales" del bloqueo de vías y se les responsabiliza de entorpecer el diálogo con la empresa minera.

Jaime Cesar Borda Pari hizo un llamado a las autoridades para atropellar el derecho fundamental de la protesta. Una intervención policial generaría daños irreparables a las negociaciones para resolver el conflicto, afirmó.

Los intereses mineros son los más beneficiados con la prisión de los dirigentes y la detención solo ha causado zozobra en la población campesina que solo venía exigiendo que se le escuche, subrayó Jaime Borda.

La alta conflictividad social galopa en el Perú y son las poblaciones más vulnerables las que sufren persecución, cárcel y mentiras frente al gran poder económico, dijo Borda Pari.

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/22/03/2019/dirigentes-de-fuerabamba-son-perseguidos-por-la-defensa-de-sus-territorios