
Servindi, 20 de enero, 2019.- En el marco del aniversario de la fundación española de Lima compartimos el enlace a la historieta Lima la horrible, una adaptación a la célebre obra del mismo nombre del escritor Sebastián Salazar Bondy.
Salazar Bondy fue un célebre poeta, crítico, periodista y dramaturgo peruano, miembro de la llamada Generación del 50.
El ensayo “Lima la horrible” fue publicado por primera vez en México en 1964 y luego ha tenido numerosas ediciones populares en el Perú.
En dicha obra se expone una severa crítica al mito de la Arcadia Colonial, que rinde pleitesía a la ciudad de Lima como tierra de promisión y ciudad perfecta.
Al conceptuarla como "horrible", Salazar Bondy incide en la vaguedad de su identidad, su falta de esencialidad y de autenticidad al apoyarse en una leyenda narcisista que ha hecho que viva enamorada de ella misma y alejada del resto del país.
Eduardo Arroyo remarca que la Arcadia Colonial es una estafa desde sus orígenes, “una envoltura patriotera y folclórica de un contrabando. Lima es por ella horrible...El objetivo de estas páginas es vindicar a la ciudad de la deplorable falsificación criollista...”.
La adaptación e ilustración de la obra corresponde a Miguel Der y fue diagramada por Jenny La Fuente. La historieta fue dirigida y editada por la Casa de la Literatura Peruana en 2014 y acompañó la exposición: Sebastián Salazar Bondy. El señor gallinazo vuelve a Lima.
La publicación fue posible gracias a la colaboración de los herederos del autor y de la editorial Corefo.
Acceda a la publicación de 16 paginas con un clic e el siguiente hipervínculo:
- Historieta: Lima la horrible (PDF, 16 páginas)