Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Resistencia cultural, autogobierno y descolonialidad

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Resistencia cultural, autogobierno y descolonialidad

Servindi, 13 de diciembre, 2018.- El día viernes 14 de diciembre se llevará a cabo el encuentro de "Resistencia Cultural, Autogobierno Comunal y Descolonialidad del Poder", donde confluirán fundadores de las Comunidades Urbanas Autogestionarias Villa El Salvador (CUAVES) y juventudes de Villa El Salvador. 

El encuentro busca aprerturar un diálogo que aborde temas sobre resistencia cultural, autogobierno y descolonialidad del poder y el saber.

En el evento se presentará un torneo deportivo de vóley juvenil, Danza de Tijeras y Huaylías. 

Asimismo, se contará con la presencia de Rómulo Huamaní, Juan Dios Flores y Concepción Magdalena Rimachi Coronado, quienes expondrán el origen y la vestimenta sobre la Danza de Tijeras y la Danza del Cóndor, Chunka, Pastores y Huaylías.

Para exponer los temas de "Historia del poder comunal, cultural y deportivo" y "Descolonialidad del poder y saber" se contará con la participación de Pedro Chamber Chambilla y Danilo de Assís Clímaco, respectivamente.

Más información:

Día: Viernes 14 de diciembre de 2018
Hora: De 2:00 pm a 5:00 pm
Lugar: Complejo Deportivo Siglo XXI (Entre la Av. Revolución y la Av. Los Ángeles, Sector I, Grupo Residencial 10, Villa El Salvador)

Te puede interesar:

Perú: El derecho a la participación de la mujer indígena en la #ConsultaPrevia → https://t.co/6T7mmm0V8d pic.twitter.com/UIksp4TeVZ

— Servindi (@Servindi) 12 de diciembre de 2018

 

Tags relacionados: 
CUNVES
villa el salvador
Danza de Tijeras
huaylías
resistencia cultural
autogobierno
descolonialidad del poder
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/13/12/2018/resistencia-cultural-autogobierno-y-descolonialidad