Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Director de la ONU enojado por poco avance en la lucha ambiental

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Director de la ONU enojado por poco avance en la lucha ambiental

El presidente de las Naciones Unidas criticó que se avance poco en la lucha contra el cambio climático. Antonio Guterres cuestionó que el calentamiento global avance más rápido que las negociaciones para poner en marcha las metas del Acuerdo de París. 

Por José Díaz

Servindi, 12 de setiembre, 2018.- Pocos días después de la cumbre climática pre-COP24 realizada en Bangkok y en el día de la inauguración de la Cumbre de Acción Climática Global (GCAS), el presidente de las Naciones Unidas, Antonio Guterres se expresó su preocupación por la manera como se vienen desarrollando a nivel global las políticas en contra del cambio climático.

Para el representante de las Naciones Unidas queda poco tiempo para que los países actúen de manera decidida contra el calentamiento global y el cambio climático. Guterres recordó que a partir del 2020 se deben implementar los mecanismos establecidos en la firma del Acuerdo de París en 2015, algo que aún no está del todo claro.

“Si no cambiamos la dirección de aquí a 2020, corremos el riesgo de cruzar el umbral en el que podemos evitar el cambio climático desbocado, con consecuencias desastrosas para los seres humanos y todos los sistemas naturales que nos sostienen”, expresó Antonio Guterres.

Esta declaración aparece luego del fracaso que significó la reunión pre-COP24 que hubo en Bangkok (Tailandia) la semana pasada. En aquel evento un grupo de países desarrollados presentó una propuesta para reducir su aporte económico al Fondo Verde y el apoyo a las acciones de mitigación contra el cambio climático en países desarrollados.

La ONU enfurecida

Al parecer las Naciones Unidas se encuentran enfurecidas por la posición asumida por un grupo de países ricos, encabezados por los Estados Unidos. La falta de apoyo financiero a las acciones de lucha contra el cambio climático retrasaría la ejecución de los planes estimados en el Acuerdo de París que deben empezar a correr desde el 2020.

“He oído el argumento, normalmente por parte de partes interesadas, de que combatir el cambio climático es caro y puede dañar el crecimiento económico. Esto es una sandez”, dijo Antonio Guterres quien además enfatizó en el deber moral que tienen los países industrializados en apoyar estos planes de acción ecológica.

En respuesta a la postura presentada por los Estados Unidos, país que señala que invertir en el Fondo Verde generaría una pérdida económica, Antonio Guterres afirmó que de no cumplirse con las metas del Acuerdo de París las pérdidas de productividad provocadas por el calentamiento global en 2030 podrían crecer hasta los US$ 2 billones. 

Te puede interesar

Mundo: Cientos de manifestaciones se llevaron a cabo en más de 90 países con el fin de exigir medidas urgentes para abordar el #CambioClimático → https://t.co/ehVIlTcBtz pic.twitter.com/kbpNJZDEdk

— Servindi (@Servindi) 11 de septiembre de 2018

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/11/09/2018/director-de-la-onu-enojado-por-poco-avance-en-la-lucha-ambiental