Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Indígenas del Urubamba y Ucayali emplazan a Vizcarra

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Indígenas del Urubamba y Ucayali emplazan a Vizcarra

Servindi, 26 de agosto, 2018.- El Consejo Machiguenga del Río Urubamba (COMARU), en representación de 34 comunidades indígenas, emplazó al presidente Martín Vizcarra y al primer ministro César Villanueva a atender la plataforma de Atalaya.

Expresa su respaldo y solidaridad con los indígenas de la provincia de Atalaya que iniciaron un paro indefinido el 15 de agosto y afirman que "de ser necesario tomarán las mismas acciones de lucha en la región Cusco".

El anuncio se efectuó mediante una carta pública suscrita por Agilio Semperi Borja y José Alberto Kaibi Omenki, jefe y subjefe respectivamente del COMARU.

Cabe destacar que el COMARU es una organización autónoma, afiliada a la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) que trabajar a favor de comunidades de los pueblos Matsigenka (machiguengas), Ashaninka, Kakinte y Nanti.

Las comunidades que representa se asientan en las cuencas del río Urubamba y en la margen derecha del río Apurímac. Jurisdicionalmente comprende los distritos de Echarati, Megantoni, Quellouno, Villa Kintiarina y Kimbiri, en la provincia cusqueña de La Convención.

La carta reitera la necesidad de que se instale una comisión nacional para resolver las demandas comunes y postergadas de los pueblos indígenas amazónicos.

De esa manera, espera el COMARU, se pueden adoptar "soluciones preventivas" que permitan evitar crisis y conflictos sucesivos.

Asimismo, invocan al gobierno de Vizcarra saldar la deuda  histórica de marginación en 200 años de República a pueblos originarios con más de 5000 años de civilización en el Perú.
 

  • Lea la carta del COMARU con un clic en este enlace (PDF, 2 páginas)

Indígenas del Ucayali respaldan la lucha de Atalaya

Paro indefinido de los hermanos indígenas de la provincia de Atalaya, demandando un justo derecho ante el Estado Peruano y a las empresas transnacionales que operan en esa jurisdicción, por el abandono y el incumplimiento de sus acuerdos.

La Organización Indígena Aidesep Ucayali (ORAU) expresó públicamente su plena solidaridad con la lucha emprendida por el pueblo de la provincia de Atalaya e hizo un llamado a la unidad de los pueblos.

Mediante un vídeo difundido desde su cuenta de Facebook, la ORAU exhortó a otros pueblos originarios a actuar "como un solo pueblo con derecho" para que nuestras demandas sean escuchadas y atendidas.

La ORAU que articula a 15 federaciones indígenas con representación de comunidades ubicadas en las regiones de Ucayali, Loreto y Huánuco anunció que estarán atentos a la forma cómo el Estado atiende las urgentes demandas de Atalaya

Reiteró que el Estado peruano "tiene una deuda pendiente con nuestros pueblos milenarios" y lo responsabilizó de "cuaquier acontecimiento que pudiera ocurrir en esta medida de lucha".

Dato: La ORAU es presidida por el dirigente asháninka Reyder Sebastián Quinticuari y las comunidades que representa pertenece a los pueblos indígenas: Shipibo – Konibo, Cacataibo, Ashaninka, Asheninka, Junicui, Sharanahua, Culinas, Mastanahua, yaminahua, Yines, Amahuacas, entre otros

Conoce las principales demandas de Atalaya en el siguiente vídeo:

 

Tags relacionados: 
COMARU
martin vizcarra
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/26/08/2018/indigenas-del-urubamba-emplazan-vizcarra