Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Australia retrocede en lucha contra el carbón

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Australia retrocede en lucha contra el carbón

El primer ministro de Australia suspendió reforma que planteaba la reducción de emisiones para el 2030. Autoridades australianas aseguran que no se abandonarán los compromisos asumidos en el Acuerdo de París aunque reconocen que será difícil cumplir con las metas. 

Por José Díaz

Servindi, 22 de agosto, 2018.- Australia ha sido desde el inicio de las negociaciones para el Acuerdo de París el 2014 en Lima, un actor importante en el debate sobre los objetivos ambientales. Sin embargo, el país más grande de Oceanía habría perdido una batalla legal en el campo de la lucha contra los gases de efecto invernadero luego de que se suspendiera la legislación que iba a regular este problema.

Esto luego de que el primer ministro australiano Malcolm Trunbull anunciara la suspensión de un grupo de proyectos que buscaban regular y disminuir la dependencia al carbón que tiene la población australiana. La decisión se debe a una dura crisis política que afronta el gobernador de este país y el poco apoyo que tenía en el Parlamento.

“Nuestra mayoría en el Parlamento es de un escaño y las reservas excepcionales de algunos de nuestros colegas suponen, mientras sea el caso, que no podremos sacar la ley adelante. Nuestra política energética se mantiene”, afirmó Malcolm Trunbull quien dijo que espera volver a presentar el proyecto cuando tenga mejores condiciones políticas.

El actual primer ministro de Australia afronta una crisis política debido a su decisión de reducir el precio de la electricidad, esto en el marco de una reforma energética establecida por el gobierno del país oceánico. La falta de respaldo parlamentario provocó que frenara su reforma en la etapa destinada a la reducción de los gases contaminantes.

#Australia: el primer ministro retira por motivos políticos el proyecto de ley para reducir las emisiones de #CO2https://t.co/TbYsY2OB1Q#CambioClimático pic.twitter.com/Qpkz3fkyZC

— Troposfera.org (@Troposfera) 21 de agosto de 2018

Apoyo político

En medio de un ambiente de discusiones sobre las metas del Acuerdo de París, el Gobierno de Australia se ha apresurado en asegurar que esta decisión no se debe a una intención de este país por abandonar los compromisos asumidos en este pacto. Aunque las autoridades políticas australianas reconocieron que esta decisión retrasará los intentos por reducir las emisiones contaminantes al 2030.

Es necesario recordar que Australia es no solo uno de los 196 países que firmaron el acuerdo en París en 2015, sino que el país oceánico se comprometió a cumplir con la meta de reducción del 26% de las emisiones de gases con relación a los valores del 2005 para el 2030. Esta meta sería difícil de cumplir tomando en cuenta las actuales condiciones políticas australianas.

La crisis política que ocurre en Australia responde a un desafío por parte del ministro del Interior, Peter Dutton contra Malcolm Trunbull al interior del Partido Liberal australiano. Este problema surgió a raíz de la reforma energética planteada por el gobierno y tiene como consecuencia la pérdida de apoyo parlamentario hacia el primer ministro.

Te puede interesar

#México: "Seremos sujetos de derecho, no habrá más trato de objetos". Entrevista a Adelfo Regino, próximo titular de lo que será el Instituto Nacional de #PueblosIndígenas → https://t.co/MATEZsXKNs pic.twitter.com/ntxoSDJLla

— Servindi (@Servindi) 21 de agosto de 2018

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/22/08/2018/australia-retrocede-en-lucha-contra-el-carbon