Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Pueblos indígenas y cambio climático: De víctimas a agentes del cambio

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Pueblos indígenas y cambio climático: De víctimas a agentes del cambio

Servindi, 14 de junio, 2018.- La Organización Internacional del Trabajo (OIT) comparte una valiosa publicación titulada: Los pueblos indígenas y el cambio climático: De víctimas a agentes del cambio por medio del trabajo decente.

El documento de 58 páginas analiza la situación de los pueblos indígenas en el contexto del cambio climático y sugiere que los pueblos indígenas se ven afectados de manera distinta por el cambio climático, así como por las políticas o acciones que tienen como objetivo abordarlo.

Al mismo tiempo, destaca que, como agentes de cambio, los pueblos indígenas son esenciales para el éxito de las políticas y medidas dirigidas a mitigar y adaptarse al cambio climático, especialmente su modelo económico sostenible y su conocimiento tradicional.

El informe enfatiza la importancia de la agenda de trabajo decente, incluido el Convenio Nº 169 de la OIT y las Pautas para una transición justa, para empoderar a mujeres y hombres indígenas y garantizar que puedan surgir como socios para lograr un desarrollo sostenible y una acción climática fuerte.

Descarge el informe, dándole clic al siguiente enlace:

  • Los pueblos indígenas y el cambio climático: De víctimas a agentes del cambio por medio del trabajo decente (PDF, 58 páginas)
Tags relacionados: 
Pueblos Indigenas
cambio climatico
deforestacion
adaptación
mitigacion
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/14/06/2018/los-pueblos-indigenas-y-el-cambio-climatico-de-victimas-agentes-del-cambio-por