Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Europa encarece la emision de carbón

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Europa encarece la emision de carbón

La Unión Europea subirá el precio a la emisión de carbón con el fin de cumplir el Acuerdo de París. El objetivo principal es instalar un precio de 55 euros por emisión de toneladas de carbón, para forzar de esa manera la transición energética. La meta persigue frenar a menos de 2° C el aumento del calentamiento global para el 2030. ¿Alcanzará con esta medida?

Por José Díaz

Servindi, 27 de abril, 2018.- Diversas regiones geopolíticas en los últimos meses han empezado a establecer una suerte de carrera franca para el cumplimiento de los compromisos del Acuerdo de París. Un ejemplo claro de eso es el anuncio realizado por la Unión Europea en los últimos días sobre el aumento del precio del carbón de cara a los próximos años.

Así lo dio a conocer la organización internacional Carbón Tracker, que informó que el aumento entrará en vigor desde el 2021 y se deberá cumplir en toda la eurozona. El objetivo principal es alcanzar una reducción considerable de emisiones de gases de efecto invernadero para el 2030, una de las principales metas del acuerdo parisino.

Siguiendo la lógica de encarecer las actividades contaminantes, se especula con que el aumento monetario sería de 55 euros por tonelada de carbón emitida. La meta final será hacer insostenible la emisión de carbón en actividades industriales. Como se sabe el objetivo es mantener bajo los 2° centígrados el crecimiento del calentamiento global. 

Planes futuros

Las estimaciones iniciales en torno de los países más industrializados de Europa como Alemania, España, Italia y Holanda es lograr que sus industrias y sectores domésticos reemplacen por completo el consumo de carbón por el de gas, logrando así una transición energética sostenible.

“El carbón tiene un peso importante en la limitada cantidad de dióxido de carbono que se puede almacenar en la atmósfera. El espacio que queda en ella para las concentraciones de gases de efecto invernadero tiene que tener un precio acorde con ello”, explicó Mark Lewis, representante de Carbon Tracker.

Asimismo, en el sector privado, se espera aumentar el precio de los productos que signifiquen algún tipo de matriz contaminante y emisora. Esto ayudará a mejorar los sistemas de almacenamiento de energías. 

Sin embargo, cabe precisar que el aumento del precio a las toneladas de carbón emitidas se dará de manera progresiva durante los próximos años.  Y es que para el segundo semestre de este 2018 se está que cueste 15 euros, mientras que 20 euros para el 2019 y entre los 25 y 30 euros como meta final entre el 2020 y 2021. ¿Alcanzará esta medida para frenar el calentamiento global?

Te puede interesar

#Guatemala: CODECA, un movimiento social y campesino que incomoda a los ricos. Por Ollantay Itzamná (escritor indígena) → https://t.co/719o4QTYnw pic.twitter.com/YwDHNEGX7L

— Servindi (@Servindi) 27 de abril de 2018

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/27/04/2018/europa-encarece-la-emision-de-carbon