
El ex alcalde de Nueva York donó US$ 4.5 millones de dólares a la ONU para la lucha contra el cambio climático. De esta manera el magnate se compromete con que los Estados Unidos cumple con los compromisos asumidos en el Acuerdo de París y responde a los recortes realizados por la administración de Donald Trump para políticas ambientales.
Por José Díaz
Servindi, 25 de abril, 2018.- Desde que los Estados Unidos anunció su retiro del Acuerdo de París al inicio de la administración de Donald Trump, son diversas las personalidades políticas y del mundo artístico que expresaron su rechazo. Uno de los mayores opositores a esta decisión es el multimillonario ex alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg quien ha realizado un millonario aporte en este ámbito.
Y es que, en aras de paliar la decisión adoptada por el mandatario norteamericano, el ex burgomaestre de Nueva York donó 4.5 millones de dólares a las Naciones Unidas para que sean invertido en políticas y acciones de lucha contra el cambio climático. Esto como una respuesta a los recortes ejecutados por la actual administración de Washington.
La información fue confirmada por el propio secretario general de la ONU esta semana, Antonio Guterres, quien expresó su agradecimiento con el magnate norteamericano. Asimismo, anunció que el dinero donado por Bloomberg será utilizado en acciones básicos dentro de aquellos países que vienen implementando medidas para reducir sus emisiones.
Cabe precisar que, a mediados del 2017, y con motivo de una cumbre de mandatario y empresario celebrada en París, el ex alcalde neoyorquino realizó una aportación similar a través de su fundación, con lo cual no hace más que reafirmar su compromiso con el apoyo a las políticas ambientales.
Respuesta política
La donación realizada por Bloomberg es una respuesta a la decisión adoptada por el Senado norteamericano en marzo último, luego de que se aprobara un aporte de US$ 3 millones para acciones ambientales, lejos de los US$ 7.5 millones que solían invertirse durante la administración de Barack Obama.
Bloomberg, quien desde el inicio de la administración Trump mostró su rechazo a las políticas ambientales expresadas y ejecutadas por el actual mandatario norteamericano, se ha comprometido a compensar con donaciones a la ONU todos los recortes ambientales que practique el actual Gobierno de los Estados Unidos.
“Él (Trump) debería cambiar su forma de pensar y decir, miren, realmente hay un problema aquí, EE.UU. es parte del problema, EE.UU. es una gran parte de la solución, y deberíamos ir y ayudar al mundo a detener un potencial desastre”, manifestó en su momento Bloomberg.
Esta donación se suma a las varias -y sorprendentes- iniciativas que han tenido lugar desde el sector privado en EE.UU. para que el país norteamericano cumpla con los compromisos del Acuerdo de París.
Te puede interesar
#CambioClimático: Argentina intenta un delicado equilibrio climático en el G20 → https://t.co/b2l5Gqmee5 pic.twitter.com/mczy8DJhGv
— Servindi (@Servindi) 25 de abril de 2018