Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > EE.UU. condiciona al Acuerdo de París

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

EE.UU. condiciona al Acuerdo de París

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó que su país podría regresar al Acuerdo de París si este no afecta su economía. La condición impuesta es eliminar las sanciones por el uso de insumos contaminantes como el carbón, gas y petróleo, una medida indispensables para alcanzar las metas de reducción de emisiones.

Por José Díaz

Servindi, 17 de enero, 2018.- Luego de un 2017 marcado por el rechazo del gobierno de los Estados Unidos a comprometerse con el Acuerdo de París, a inicios del 2018 su presidente Donald Trump ha mostrado una primera postura de acercamiento hacia este documento. Aunque, como era de esperarse, sin dejar de lado los intereses económico de su país.

Fue durante un encuentro con la primera ministra de Noruega, Erna Solberg, en la Casa Blanca donde Donald Trump por primera vez afirmó tener interés en el medio ambiente y aseguró que no le desagrada el Acuerdo de París aunque añadió que no se sumaría al mismo si afecta económicamente a los Estados Unidos.

A mí me preocupa mucho el medio ambiente queremos agua y aire limpios, declaró Donald Trump.

“Francamente, es un acuerdo con el que no tengo problema, pero tengo un problema con el acuerdo que firmaron porque, como de costumbre, hicieron un mal acuerdo, así que podemos volver posiblemente. Pero diré esto, nos preocupa mucho el medio ambiente, a mí me preocupa mucho el medio ambiente (…) queremos agua y aire limpios, pero también negocios que puedan competir”, manifestó el mandatario norteamericano.

Sin embargo, Donald Trump aclaró que la única condición para que Estados Unidos vuelva a formar parte del Acuerdo de París sea que los términos en que este se planteen no afecten la competitividad económica de su país.

Contradicciones

Lo cierto es que la postura optimista de Donald Trump no se sostuvo mucho debido a que una de las condiciones del país norteamericano sería la no sanción por el uso de energías contaminantes como el gas, carbón y petróleo. Un requisito indispensable para cumplir con las metas del Acuerdo de París.

No obstante, para la actual administración de la Casa Blanca esas sanciones son injustas porque afectarían “muchos recursos valiosos”, como ha calificado Donald Trump a la industria extractiva. De esta manera, el objetivo de Washington actualmente es cambiar los términos en que está planteado el compromiso ambiental.

Cabe recordar que luego de que la gestión de Barack Obama suscribiera a Estados Unidos en el Acuerdo de París, el anuncio de Donald Trump de retirar a su país de dicho compromiso solo se podrá hacer efectivo desde el 4 de noviembre del 2020. Un día después de las elecciones presidenciales norteamericanas donde el actual mandatario podría buscar la reelección.

Te puede interesar

 

La visita del #PapaFrancisco y un encuentro histórico que dará más visibilidad a los #PueblosIndígenas amazónicos → https://t.co/1EAbUSnazh pic.twitter.com/elFVdAzmVb

— Servindi (@Servindi) 16 de enero de 2018

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/17/01/2018/eeuu-condiciona-al-acuerdo-de-paris