
Después de su exitoso estreno en Lima y otras regiones, el documental “Historias de agua” está disponible en Youtube. El largometraje muestra el impacto de salud ambiental y humana que genera la actividad minera.
Servindi, 13 de diciembre, 2017.- El documental “Historias de agua” ya está disponible en la plataforma digital de Youtube. El largometraje recoge los testimonios de diversos pobladores y pobladoras afectados por la contaminación ambiental de la actividad minera.
El filme dirigido por Gabriela Delgado Maldonado y Juan Manuel Torres-Solari Injoque muestra la situación de los casos de La Oroya, Cerro de Pasco y San Mateo, donde niños y niñas están contaminados con metales pesados
“Yo con 39 años y sin agua”, “La laguna es ácida”, “El médico me dice, tu hijo acaba de fallecer” son algunas declaraciones que cita el documental para demostrar el estado de salud de las personas.
El trabajo realizado por la Red Muqui, con el apoyo de 11.11.11 y Oxfam, muestra el recorrido del agua desde que se origina en las alturas hasta llegar a la ciudad, evidenciando la vulnerabilidad de las fuentes de agua y ecosistemas.
Asimismo, muestra los impactos en salud ambiental y humana que ha generado y sigue generando la actividad minera en las poblaciones y comunidades y la problemática de los pasivos ambientales mineros en dichas zonas.
Como se recuerda, el documental se estrenó y tuvo muy buena acogida por la población de Lima y Junín. Próximamente, se estará proyectando en Cusco, San Mateo, Abancay, Chumbivilcas y Puno.
A continuación, podrá ver el documental "Historias de agua":