Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Buscan crear un nuevo canon hídrico

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Buscan crear un nuevo canon hídrico

Fuente: ciencias.blogger

Iniciativa parte de la Comisión de Pueblos Andinos y busca gravar en 25% el impuesto a las utilidades por actividades en cuencas y cabeceras de cuenca. Proyecto deberá discutirse también en la Comisión de Economía.

Por José Díaz

Servindi, 14 de agosto, 2017.- Uno de los temas pendientes de debate en el presente periodo legislativo será la discusión del proyecto de ley que busca la creación del canon y el Fondo Especial Hídrico (FEH) para las zonas ubicadas en cabeceras de cuenca donde se realicen actividades extractivas. 

La medida fue presentada a inicios del presente periodo por iniciativa del congresista Richard Arce a la Comisión de Pueblos Andinos que preside Marco Arana. Sin embargo, por su naturaleza el proyecto también deberá ser discutido en la Comisión de Economía.

El principal objetivo de esta iniciativa es la creación de un canon hídrico sobre la base del 25 por ciento del impuesto a la utilidades sobre toda actividad petrolera, gasífera, minera, industrial, pesquera, agrícola y forestal que utilice agua en su proceso productivo. 

Este canon sería administrado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en lo que sería el nuevo FEH, el mismo que deberá distribuirse entre las autoridades locales donde se encuentren las cuencas o sus cabeceras aledañas a la actividad productiva.

 

 

Cabe precisar que las autoridades locales deberán invertir estos fondos siguiendo los criterios establecidos por el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) y deberán estar avocados a la preservación del medio ambiente así como a la mitigación de los efectos de gas invernadero en las zonas afectadas por la actividad extractiva.

Según la exposición de motivos del proyecto, esta iniciativa nace a partir de un informe del Banco Mundial que coloca al Perú como uno de los países más vulnerables al cambio climático desde el enfoque hídrico, solo superado por Honduras y Bangladesh.

Aunque la iniciativa parte del legislador del bloque Nuevo Perú, Richard Arce y pasará por la Comisión de Pueblos Andinos en manos de Marco Arana del Frente Amplio, también deberá contar con el apoyo del oficialismo que tiene la presidencia de la Comisión de Economía con Carlos Bruce. ¿Darán luz verde a este nuevo canon?

Te puede interesar

 

#MedioAmbiente: Botes con energía solar en ríos de la #Amazonía. Por Leoncio Robles (escritor) → https://t.co/fwWJ9bZoTI pic.twitter.com/N7fSsI1PQ8

— Servindi (@Servindi) 13 de agosto de 2017

Tags relacionados: 
canon hídrico
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/14/08/2017/buscan-crear-un-nuevo-canon-hidrico