Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > AIDESEP y SERFOR fortalecerán manejo forestal comunitario

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

AIDESEP y SERFOR fortalecerán manejo forestal comunitario

Foto: SERFOR

El SERFOR respeta los conocimientos tradicionales de los pueblos indígenas e implementa acciones conjuntas con AIDESEP para el Manejo Forestal Comunitario (MFC) y la puesta en valor de productos maderables y no maderables provenientes de los bosques comunitarios.

Servindi, 12 de agosto de 2017.-  El Ministerio de Agricultura y Riego, a través del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Asociación Interétnica de la Selva Peruana (AIDESEP).

La finalidad es mejorar los mecanismos de cooperación mutua, el Manejo Forestal Comunitario (MFC) y la gestión sostenible de los recursos forestales que beneficie la calidad de vida de los ciudadanos.

El convenio se firmó el viernes 11 de agosto en la ciudad de Tarapoto, departamento de San Martín, en el marco de la Feria Expoamazónica 2017.

Fue suscrito por los titulares de las instituciones, John Leigh Vetter de SERFOR y Jammer Manihuari Curitima de AIDESEP. Asimismo, estuvo refrendado por José Manuel Hernández, Ministro de Agricultura y Riego y contó con la presencia del Gobernador de San Martin, Víctor Manuel Noriega Reátegui.

“El SERFOR reconoce la concepción del bosque de los pueblos indígenas y respeta sus conocimientos tradicionales sobre el uso y manejo forestal y de fauna silvestre. Asimismo, implementa la participación ciudadana en los diferentes espacios de decisión del sector forestal”; afirmó John Leigh en la ceremonia de suscripción del contrato.

Por su parte, Jammer Manihuari, presidente de la AIDESEP, destacó que la firma de este convenio es un gran avance para los pueblos indígenas y fortalecerá el nivel de acción de las veedurías forestales comunitarias. “Esto permitirá un mejor trabajo colaborativo con el SERFOR”, aseveró.

Manihuari también agradeció a la gestión del Ministro José Manuel Hernández y a John Leigh por hacer posible la suscripción de este convenio.

Cabe indicar que el SERFOR cuenta con un equipo técnico especializado para la atención de pueblos indígenas que tienen la responsabilidad de formular conjuntamente con AIDESEP y organizaciones propuestas de cooperación, para garantizar el uso sostenible del bosque y el desarrollo de las familias de las comunidades nativas.

En este encuentro protocolar se firmó, además, el Convenio Específico de Colaboración y Cooperación Interinstitucional para el Levantamiento Catastral, Titulación y Registro de Tierras Rurales entre el Ministerio de Agricultura y Riego y el Gobierno Regional de San Martín.

Es importante resaltar que la suscripción de este contrato renueva los compromisos para la implementación de la interculturalidad en la gestión forestal y de fauna silvestre, así como la importancia de sus conocimientos como oportunidad para el desarrollo del país.

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/12/08/2017/convenio-del-serfor-con-aidesep-fortalecera-manejo-forestal