Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > ¿Cuál es el costo social de cinco hidroeléctricas en el Marañón?

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

¿Cuál es el costo social de cinco hidroeléctricas en el Marañón?

Fotografía: Perú Top Tours.

Servindi, 14 de febrero, 2017.- Un reciente estudio realizado por Conservación Estratégica (CSF) busca responder y brindar información sobre los impactos individuales y acumulativos de cinco proyectos hidroeléctricos priorizados en el río Marañón, estimando los costos económicos resultantes.

La investigación Marañón: costo social de los impactos acumulativos de cinco proyectos hidroeléctricos se presentará el jueves 16 de febrero a las 10:00 a.m. en el Centro Cultural de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ubicado en la Av. Camino Real 1075, San Isidro.

Este trabajo señala que el principal costo económico impuesto por los cinco proyectos hidroeléctricos, resulta de la pérdida de tierras agrícolas. Asimismo, estima que el valor de las emisiones de gases de efecto invernadero equivale a 418 millones de soles.

Si desea acudir, debe confirmar su asistencia al siguiente correo: maragnon@conservation-strategy.org. El ingreso es libre.

Datos:

-El río Marañón concentra una gran parte de los proyectos hidroeléctricos propuestos.

-Junto con el río Ucayali y el río Madre de Dios, pertenece a los principales tributarios del Amazonas en el Perú.

Tags relacionados: 
rio marañon
CSF
Centro Cultural PUCP
proyectos hidroeléctricos
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/14/02/2017/presentaran-investigacion-sobre-el-impacto-de-hidroelectricas-en-el