
Comitiva del MTC se reunió con dirigentes y autoridades de las comunidades de Chinchero para conocer las demandas producto de los impactos que dejará este proyecto.
Servindi, 20 de enero, 2017.- Una comitiva del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, encabezada por la viceministra del sector Fiorella Molinelli, se reunió con dirigentes y autoridades de las comunidades de Chinchero este 19 de enero.
El encuentro entre representantes del Estado y autoridades de las comunidades de Yanacona, Raqchi Ayllu y Ayllu Pongo —directamente afectadas por el aeropuerto— tuvo como fin dar a conocer los impactos que el megaproyecto traerá sobre dichos territorios, así como las demandas que se desprenden de las afectaciones.
"Todos esos impactos queremos que nos ayuden a mitigar. Sí queremos que haya aeropuerto, pero con las condiciones que nosotros pedimos. Nosotros no nos estamos oponiendo a este proyecto, sí estamos de acuerdo porque es un desarrollo para el pueblo peruano, pero con ciertas condiciones que nosotros pedimos”, manifestó un comunero.
Abrirán mesa de diálogo intersectorial
Para atender las demandas sociales la viceministra de Transportes y Comunicaciones anunció que se abrirá una mesa de diálogo para dialogar y buscar resolver las demandas de las comunidades.
La mesa intersectorial convocará a su vez a sectores como Vivienda, Salud, Educación, Agricultura, Producción y Cultura, según detalló la funcionaria.
"Nada se va a imponer por la fuerza, todo tiene que ser por consenso y por acuerdos", sostuvo Molinelli. Asimismo, estuvo de acuerdo con los pobladores en que existe una preocupación social y ambiental.
De igual forma indicó que “hay que revisar el valor de los terrenos y los vamos a hacer con ustedes".
Preocupación por secuelas del aeropuerto
De otro lado, los pobladores descartaron que a pesar de las legítimas inquietudes que los asalta ellos pretendan paralizar el proyecto. Sin embargo, enfatizaron que se debe considerar cómo se resolverán los impactos.
Participaron también de la jornada pública los congresistas cusqueños Edgar Ochoa y Wilber Rosas. Este último indicó que se quiere hacer ver a las comunidades como opositoras al desarrollo, sin embargo indicó que más bien es lo contrario.
"Las comunidades han dicho que sí, que se haga [aeropuerto de Chinchero] pero cuando se pague bien, cuando se dé el justiprecio, cuando se pueda dialogar permanentemente con los comuneros", sostuvo el parlamentario.