Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Dictarán cursos virtuales sobre justicia indígena y derechos humanos

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Dictarán cursos virtuales sobre justicia indígena y derechos humanos

Imagen: Afiche curso

Comisión Andina de Juristas (CAJ) dictará cursos virtuales sobre “justicia indígena y derechos humanos en la región andina” y “el régimen de empresas y derechos humanos en las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos”

Servindi, 10 de diciembre, 2016.- La Comisión Andina de Juristas (CAJ) anuncia la realización de los cursos virtuales “Justicia Indígena y Derechos Humanos en la Región Andina” y “El Régimen de Empresas y Derechos Humanos en las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos” desde el 2 de enero de 2017.

Los cursos están dirigidos a juristas, sociólogos, antropólogos, ingenieros, comunicadores sociales, psicólogos, abogados, funcionarios, estudiantes universitarios y público en general.

El curso sobre “El Régimen de Empresas y Derechos Humanos en las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos” será dictado por Salvador Herencia Carrasco, abogado por la Universidad de Los Andes (Colombia) y Magíster en Derecho por la Universidad de Ottawa, Canadá.

Contará también con la participación Diego García Sayán, actual  Director Ejecutivo de la CAJ. García-Sayán ha sido juez y presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así como Ministro de Relaciones Exteriores y Ministro de Justicia.

El citado curso se inicia el 2 de enero 2017 y tendrá 58 horas lectivas.

El curso “Justicia Indígena y Derechos Humanos en la Región Andina” será dictado por Mirva Aranda Escalante, abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú, y Magister en Antropología, Derecho y Sociedad de la London School of Economics and Political Science de Inglaterra.

Aranda Escalante es especialista en temas de pueblos indígenas, pluralismo jurídico, interculturalidad, derechos humanos y desarrollo sostenible y se desempeña actualmente como consultora de la CAJ.

El curso también contará con la participación de Diego García-Sayán.

Para información detallada sobre matrícula, metodología, programa y otros, escríbir a la Lic. Elka Torres, correo: etorres@cajpe.org.pe; o comunicarse con el cel. 994-522151.

Tags relacionados: 
curso virtual
derecho indigena
Derechos Humanos
justicia indígena
CIDH
onu
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad-noticias/06/12/2016/caj-dictara-cursos-virtuales-sobre-justicia-indigena-y-derechos