Naciones Unidas supervisará los compromisos asumidos por Venezuela en 2012 en materia de derechos humanos. Esto en un contexto de protestas y conflictos por parte del Gobierno con la Asamblea Nacional a causa del referendo revocatorio. ¿Habrá cumplido Nicolás Maduro los acuerdos vinculantes firmados por Hugo Chávez?
Por José Carlos Díaz Zanelli
Servindi, 28 de octubre, 2016.- En las últimas semanas Venezuela viene afrontando uno de sus periodos más críticos desde el fallecimiento del ex presidente Hugo Chávez. La intervención de las fuerzas armadas de dicho país en la Asamblea Nacional intentando impedir la realización del referendo revocatorio contra el mandatario Nicolás Maduro ha provocado que los reflectores vuelvan a girar hacia tierras venezolanas.
Coincide esto con la realización de Examen Periódico Universal (EPU), un informe que lleva a cabo el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Con esta labor, la ONU supervisará cuánto ha cumplido Venezuela en relación a los compromisos asumidos en 2012 –durante el gobierno de Hugo Chávez– cuando se le entregaron 159 recomendaciones vinculantes en materia de derechos humanos.
La evaluación, que se realizará en tierras venezolanas el próximo martes 1 de noviembre, tomará en cuenta factores como: el cumplimiento de los derechos civiles y políticos, el respeto a la vida y a la participación política, así como el acceso a los derechos económicos y sociales.
ONU mira de cerca
Con respecto a esta situación, el comisionado de la ONU para los derechos humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein, se mostró preocupado sobre el escenario venezolano. Esto durante un evento en el que participó hace unas semanas en Colombia, con motivo de las actividades en torno de la firma del Acuerdo de Paz.
“No tenemos presencia como oficina de Derechos Humanos en Caracas o en Venezuela pero Naciones Unidas está presente en el país. Nos preocupa mucho la situación”, declaró en su momento el diplomático de origen jordano. Esto de algún modo representa un adelanto de lo que podría ser el informe de la ONU sobre los compromisos de Venezuela en este campo.
Cabe recordar que hace unas semanas Zeid Ra'ad Al Hussein reiteró sus críticas contra el gobierno de Nicolás Madura por negar las visas de trabajo a los integrantes del equipo técnico de Derechos Humanos de las Naciones Unidas desde hace dos años.