
Servindi, 7 de agosto, 2016.- El manual "Cómo informar sobre la tortura", una guía para apoyar los periodistas que informan sobre este terrible delito ya circula disponible para su descarga en Internet en cuatro idiomas: inglés, árabe, español y nepalí.
El documento proporciona información precisa y actualizada para ayudar a los periodistas a cubrir el tema de la tortura en detalle, independientemente de su experiencia.
Ha sido elaborado en conjunto por cinco organizaciones de derechos humanos que trabajan para abordar el tormento de la tortura en diversos países del mundo: Foro para la Defensa – Nepal (AF), la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos en Perú (CNDDHH), la Unidad Independiente Médico-Legal en Kenia (IMLU), Abogados para la Justicia en Libia (LFJL) y REDRESS en el Reino Unido.
La guía es el resultado de más de dos décadas de experiencia que tienen las cinco organizaciones entrevistando y asistiendo a miles de sobrevivientes de tortura, en las áreas de litigio, rehabilitación, promoción y capacitación.
Cabe recordar qie el 12 de diciembre de 1997, la Asamblea de la ONU proclamó el 26 de junio “Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura”, como una forma de contribuir a la erradicación total de esta práctica
ceda a la publicación completa haciendo clic en el siguiente enlace:
- Cómo informar sobre tortura. (español, PDF, 60 páginas)