Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Piquetes informativos contra el TPP en acción

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Piquetes informativos contra el TPP en acción

https://www.youtube.com/watch?v=IhpDo11yjCY

Servindi, 29 de diciembre, 2015.- Compartimos el registro de la acción de un piquete informativo sobre el acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por su sigla en inglés) que es desconocido por gran parte de la población peruana a pesar de su nocividad. La acción se realizó el domingo 27 de diciembre en el centro comercial Real Plaza de la Av. Salaverry, en Lima.

El TPP fue negociado en secreto y firmado por representantes de doce países, incluido el Ejecutivo de Perú. El gobierno espera que el Congreso de la República lo ratifique en el mes de febrero.

Como lo han advertido diversos especialistas, incluido el Premio Nobel Joseph Stiglitz, el TPP forma parte de una estrategia perversa para fortalecer el libre comercio a favor de Estados Unidos y el modelo neoliberal.

No solo flexibiliza las obligaciones del poder corporativo sino que apela a la voluntariedad de su cumplimiento en materia de derechos humanos a costa de limitar el ejercicio de la democracia, la soberanía de los pueblos y la protección de los derechos humanos.

Verónika Mendoza, del Frente Amplio, es la única candidata presidencial que a la fecha ha fijado una posición clara y firme de rechazo al TPP.

De igual modo lo vienen haciendo las organizaciones sindicales y en especial el movimiento Las Zonas, surgido a a partir de la rebelión de los jóvenes contra la denominada Ley Pulpín que consagraba el recorte de sus derechos laborales.

Los piquetes se han propuesto, en un trabajo silencioso, intensificar la información hacia la población y anuncian más acciones en distintos puntos de Lima y el país como acciones previas a una gran marcha en Lima.

El vídeo y más información se encuentra en el sitio web: http://despernado.blogspot.pe/

Información relacionada publicada en Servindi:

  • Preparan nuevas acciones contra el TPP

Servindi, 28 de diciembre, 2015.- El lunes 28 a partir de las 7 de la noche, colectivos sociales, estudiantes, sindicatos, representantes de partidos políticos, colectivos ciudadanos, entre otros, se reunirán con el fin de planear nuevas acciones contra el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), el cual se teme sea ratificado por el Congreso de la República. Seguir leyendo…

  • Las 7 verdades espantosas del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP)

Foto: Jonathan Hurtado / Servindi

– Violación de leyes, destrucción de puestos de trabajo, déficit del comercio, medicamentos caros, alimentos peligrosos… no es el acabose, sino ‘los frutos’ de un acuerdo comercial. Seguir leyendo…

  • Jóvenes se movilizaron en Lima para pedir al Congreso no ratificar el TPP

Fotos: Servindi

– Piden a candidatos que se pronuncien sobre el tema. 

Servindi, 19 de diciembre, 2015.- Alrededor de 300 personas, en su mayoría jóvenes, marcharon por varias calles céntricas de Lima con el objetivo de llamar la atención sobre los riesgos que implica que el Perú, a través del Congreso de la República, ratifique el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés). Seguir leyendo…

  • Jóvenes convocan a marcha contra el TPP

Servindi, 18 de diciembre, 2015.- Desde las 4.00 p.m. de hoy viernes 18 de diciembre, diferentes colectivos sociales y culturales compartirán perspectivas sobre las consecuencias del TPP y realizarán marcha para expresar su rechazo a este acuerdo. El punto de concentración es el Parque Neptuno, ubicado a la altura de la Av. Wilson y Paseo Colón. Seguir leyendo…

  • Colectivos sociales coordinan próxima movilización contra el TPP en Lima

Servindi, 7 de diciembre, 2015.- Para hoy 7 de diciembre se convocó a una reunión a las 7 p.m. para coordinar acciones de protesta contra el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) que firmó el Perú junto con otros 11 países. La suscripción se efectuó pese a la oposición de diversos sectores sociales que denunciaron el secretismo de las negociaciones y los impactos que el TPP traerá.  Seguir leyendo…

  • Chile: “Gobierno está apurado en firmar el TPP sin explicar sus beneficios”

Servindi, 19 de noviembre, 2015. La Plataforma Ciudadana Chile Mejor sin TPP cuestionó el apuro del Gobierno por firmar el Tratado de Asociación Transpacífico (TTP, por su sigla en inglés), luego de que el Ejecutivo anunciara, junto a los otros once países suscriptores, su intención de firmarlo durante febrero de 2016. Seguir leyendo…

  • TPP – Dictadura de las Empresas Transnacionales. Editorial de Lucha Indígena 111

Servindi, 4 de noviembre, 2015.- Compartimos el editorial TPP- Dictadura de las Empresas Transnacionales de la revista Lucha Indígena 111, cuyo director es Hugo Blanco Galdós. Quienes están interesados en acceder a la edición virtual completa pueden dar un clic en la imagen o si desean también pueden adquirirla de manera solidaria en puestos céntricos de periódicos. Seguir leyendo…

  • TPP: violación de derechos y secretismo antidemocrático

Servindi, 4 de noviembre, 2015.- El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) negociado en secreto y firmado por representantes de doce países forma parte de una estrategia perversa para fortalecer el modelo neoliberal. Seguir leyendo…

  • Los secretos del TPP

Por Sandra Russo

24 de octubre, 2015.- En su discurso del miércoles pasado, Cristina Fernández de Kirchner citó –y avisó que subiría a su Facebook– un artículo firmado por el Nobel Joseph Stiglitz –y por el profesor del Instituto Roosevelt Adam S. Hersh– sobre “la farsa” del TPP. Recomendó leerlo para entender a qué se le llama eufemísticamente “libre comercio”. Seguir leyendo…

  • “El TPP profundizará el modelo económico neoliberal” explica economista

Servindi, 15 de octubre, 2015.- Luego que se cerraran las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) entre el Perú y otros 11 países, los cuestionamientos por el riesgo económico de los acuerdos en beneficio o desventaja para el Estado peruano continúan. Seguir leyendo…

Tags relacionados: 
Las Zonas
piquete anti tpp
tpp
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/146448