Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Postulan a lideresa quechua como pre candidata al Congreso por el Frente Amplio

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Postulan a lideresa quechua como pre candidata al Congreso por el Frente Amplio

- Prosigue la promoción de nuevos liderazgos para erradicar la vieja política y afirmar el Nuevo Perú.

Servindi, 27 de diciembre, 2015.- La lideresa quechua Gladis Vila Pihue fue seleccionada como precandidata a la lista congresal por Lima por la comisión sectorial de mujeres de la agrupación política Frente Amplio. Esta agrupación es liderada por Verónika Mendoza, quien postula a la presidencia de la República.

Gladis Vila, natural de Huancavelica, es fundadora de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP), la misma que lidera por dos períodos consecutivos.

Como lideresa de ONAMIAP, Vila fue una de las impulsoras de la constitución del Pacto de Unidad de Organizaciones Indígenas del Perú e integró diversas alianzas y articulaciones defendiendo los intereses de los pueblos y comunidades indígenas.

Por ejemplo, integró la Comisión Política de la Cumbre de los Pueblos para la Defensa del Madre Tierra, magno evento paralelo a la Cumbre Climática de las Naciones Unidas (COP20), realizada en diciembre de 2014 en Lima.

Desde muy joven, Gladis Vila inició su lucha por los derechos de los pueblos, defendiendo la madre Tierra, los territorios de los pueblos originarios y haciendo visibles los problemas de las comunidades y las mujeres indígenas, demandando políticas interculturales.

Cabe destacar que en Lima vive una gran cantidad de población de raíces originarias que permanece invisible, sufriendo discriminación y exclusión por su origen étnico y que exige el reconocimiento y ejercicio pleno de sus derechos ciudadanos.

Elecciones internas

El Frente Amplio es la única agrupación política que implementa de manera seria un mecanismo transparente y abierto para la selección de sus candidatos. Verónika Mendoza fue elegida el 4 de octubre como candidata en una elección donde confrontaron siete precandidatos.

La definición de los candidatos al Congreso se realizará el 10 de enero de 2016 en elecciones abiertas donde podrá participar cualquier ciudadano o ciudadana de nacionalidad peruana.

El lunes 28 de diciembre cierra el plazo para proponer e inscribir pre candidatos al Congreso de la República. Mayor información en el sitio web del Frente Amplio: http://frenteamplioperu.blogspot.pe/

Información relacionada publicada en Servindi:

  • Hugo Blanco llama a votar por Verónika Mendoza y el Frente Amplio

– Ello no lo exime de expresar discrepancias con el método electoral y pedir que la candidata se afirme más en las luchas sociales y se diferencia del “charco electorero”.

Servindi, 23 de diciembre, 2015.- El líder histórico de las luchas campesinas Hugo Blanco Galdós expresó que todos debemos esforzarnos y colaborar con Verónika Mendoza y el Frente Amplio para que “obtenga la mayor votación posible”. Esto no obvia que señale algunas discrepancias de “método”, como la necesidad de afirmar un perfil más contrario y rebelde frente al actual sistema corrupto. Seguir leyendo…

  • Verónika Mendoza une a sectores populares y presenta agenda para el sur andino

– Luego de recibir el respaldo y la adhesión de diversas organizaciones políticas y sectores sociales la candidata del Frente Amplio Verónika Mendoza se perfila como la opción política que mejor interpreta los intereses de los sectores populares y de las comunidades. Seguir leyendo…

  • Verónika Mendoza: “merecemos modernizar nuestra Constitución al siglo XXI”

– Candidata del Frente Amplio rechaza TPP negociado de manera oculta, que viola soberanía nacional y encarecería medicamentos. Propuso sinergias para un desarrollo territorial y diverso que de valor agregado a nuestros recursos y potencialidades. Seguir leyendo…

  • El factor Verónika Mendoza

La inteligente revista Poder advirtió en mayo de 2015 que Verónika Mendoza es la mujer que “podría dar la sorpresa desde la izquierda peruana”

– Este domingo voto por ella.

Por Jorge Agurto

3 de octubre, 2015.- El domingo 4 de octubre me levantaré temprano y después de muchas décadas iré con entusiasmo a depositar mi voto en una elección ciudadana. Sucede que Verónika Mendoza (1), ha tenido el magnetismo de contagiarme su entusiasmo por la renovación de la política peruana. Seguir leyendo…

  • Este domingo 4 son las elecciones del Frente Amplio

– Todos los ciudadanos y ciudadanas con su DNI pueden participar eligiendo a uno de los siete pre-candidatos. Conozca su centro de votación más cercano con un clic aquí. Seguir leyendo…

  • Eligen a hija de líder sindical Pedro Huilca como pre candidata al Congreso

– El 10 de enero son las elecciones ciudadanas para elegir a los nuevos rostros que buscan renovar la política.

Servindi, 24 de diciembre, 2015.- La Asamblea de Lima del Movimiento Sembrar eligió por consenso como una de sus pre-candidatas al Congreso a Indira Huilca Flores, una mujer joven, luchadora y feminista, ex regidora de la Municipalidad Metropolitana de Lima. Seguir leyendo…

 

Tags relacionados: 
frente amplio
Gladis Vila
onamiap
veronika mendoza
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/146302