Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Jóvenes convocan a marcha contra el TPP

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Jóvenes convocan a marcha contra el TPP

Servindi, 18 de diciembre, 2015.- Desde las 4.00 p.m. de hoy viernes 18 de diciembre, diferentes colectivos sociales y culturales compartirán perspectivas sobre las consecuencias del TPP y realizarán marcha para expresar su rechazo a este acuerdo. El punto de concentración es el Parque Neptuno, ubicado a la altura de la Av. Wilson y Paseo Colón.

El evento "18D Jornada de lucha contra el TPP" convoca principalmente a jóvenes que participaron de las marchas por la derogatoria de la ley N° 30288, conocida como Ley Pulpín, conmemorando el inicio de las mismas hace un año exactamente y aperturando un nuevo proceso de lucha.

En ese sentido, el propósito de esta jornada es concientizar e informar a la ciudadanía sobre las consecuencias del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, también conocido como TPP por sus siglas en inglés, y expresar el rechazo a este.

La protesta está fundamentada en que una vez aprobado el acuerdo por el Congreso, en febrero de 2016, no habrá lugar para la anulación del mismo.

https://www.youtube.com/watch?v=G_8lLlwjhcU&feature=youtu.be

Considerando la poca información brindada sobre el TPP a la opinión pública, la jornada tendrá un espacio de información en el que participa Martín Borgioli (Hiperderecho), quien hablará sobre su repercusión en Internet.

También participan Hugo Blanco, director de la revista Lucha Indígena, y la investigadora Esther Mercado, quienes compartirán sus perspectivas sobre este acuerdo. Posteriormente, se informará sobre las consecuencias del TPP en el sector salud.

Asimismo, habrán espacios culturales variados en los que habrá poesía, hip hop, músicos, fotografías, intevenciones artísticas y sociales por parte de distintos colectivos.

A las 6.00 p.m. se planea iniciar una marcha con los participantes para expresar su rechazo abierto a este tratado.

Información relacionada publicada en Servindi:

  • Colectivos sociales coordinan próxima movilización contra el TPP en Lima

Servindi, 7 de diciembre, 2015.- Para hoy 7 de diciembre se convocó a una reunión a las 7 p.m. para coordinar acciones de protesta contra el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP) que firmó el Perú junto con otros 11 países. La suscripción se efectuó pese a la oposición de diversos sectores sociales que denunciaron el secretismo de las negociaciones y los impactos que el TPP traerá.  Seguir leyendo…

  • Chile: “Gobierno está apurado en firmar el TPP sin explicar sus beneficios”

Servindi, 19 de noviembre, 2015. La Plataforma Ciudadana Chile Mejor sin TPP cuestionó el apuro del Gobierno por firmar el Tratado de Asociación Transpacífico (TTP, por su sigla en inglés), luego de que el Ejecutivo anunciara, junto a los otros once países suscriptores, su intención de firmarlo durante febrero de 2016. Seguir leyendo…

  • TPP – Dictadura de las Empresas Transnacionales. Editorial de Lucha Indígena 111

Servindi, 4 de noviembre, 2015.- Compartimos el editorial TPP- Dictadura de las Empresas Transnacionales de la revista Lucha Indígena 111, cuyo director es Hugo Blanco Galdós. Quienes están interesados en acceder a la edición virtual completa pueden dar un clic en la imagen o si desean también pueden adquirirla de manera solidaria en puestos céntricos de periódicos. Seguir leyendo…

  • TPP: violación de derechos y secretismo antidemocrático

Servindi, 4 de noviembre, 2015.- El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP por sus siglas en inglés) negociado en secreto y firmado por representantes de doce países forma parte de una estrategia casino online perversa para fortalecer el modelo neoliberal. Seguir leyendo…

  • Los secretos del TPP

Por Sandra Russo

24 de octubre, 2015.- En su discurso del miércoles pasado, Cristina Fernández de Kirchner citó –y avisó que subiría a su Facebook– un artículo firmado por el Nobel Joseph Stiglitz –y por el profesor del Instituto Roosevelt Adam S. Hersh– sobre “la farsa” del TPP. Recomendó leerlo para entender a qué se le llama eufemísticamente “libre comercio”. Seguir leyendo…

  • “El TPP profundizará el modelo económico neoliberal” explica economista

Servindi, 15 de octubre, 2015.- Luego que se cerraran las negociaciones del Tratado de Asociación Transpacífico (TPP, por su sigla en inglés) entre el Perú y otros 11 países, los cuestionamientos por el riesgo económico de los acuerdos en beneficio o desventaja para el Estado peruano continúan. Seguir leyendo…

  • Chile: Organizaciones que rechazan el TPP piden a Cancillería conocer acuerdo

– Aclaran que el “propósito es revertir el secretismo con que su repartición ha negociado este tratado e informar a la ciudadanía sobre sus alcances”.

Servindi, 8 de octubre, 2015.- La Plataforma Chile Mejor sin TPP entregó la mañana de hoy una carta dirigida al ministro Heraldo Muñoz donde exigen conocer el texto del Acuerdo Transpacífico alcanzado el lunes entre los 12 países, incluido Chile, que componen este mega tratado comercial. Seguir leyendo…

  • TPP consagra supremacía de las inversiones extranjeras sobre el Estado nacional

Servindi, 7 de octubre, 2015.- El Embajador Oswaldo de Rivero sostuvo que el Acuerdo Transpacífico (TPP por su sigla en inglés) es la consagración de la supremacía de las inversiones extranjeras sobre el Estado nacional. Seguir leyendo…

  • TPP: futuro en peligro para el Perú

Por Otra Mirada

7 de ocrtubre, 2015.- El pasado lunes en la ciudad de Atlanta (EE.UU.) se selló el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) del que participa el Perú junto a 11 países más, entre ellos EE.UU., Australia, México, Chile, Singapur y Japón que en conjunto equivalen al 40% de la economía mundial. Seguir leyendo…

Tags relacionados: 
18D
Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica
jovenes
ley pulpin
marcha
salud
tpp
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/145949