Inicio > Elmer Campos: "Siempre voy a estar luchando con mi pueblo"
Imprimir articuloExportar a PDF
Volver
Elmer Campos: "Siempre voy a estar luchando con mi pueblo"
Elmer Campos. Foto: Iván Herrera / Servindi
Servindi, 8 de octubre, 2015.- Elmer Campos y Máxima Acuña se han convertido cada uno en símbolo de la resistencia frente a los abusos que cometieron y siguen cometiendo las empresas mineras en Cajamarca, de la mano con los gobiernos. Ambos estuvieron en "Desmintiendo el milagro peruano", entérese de lo que dijeron.
Campos vive hoy postrado en una silla de ruedas. Él fue uno de los 24 manifestantes heridos el 29 de noviembre de 2011, en una de las masivas protestas contra el proyecto minero Conga de la empresa Yanacocha, conformada por Buenaventura y Newmont Mining Corporation.
En medio de la represión policial, producto de un disparo de arma de fuego que recibió en la espalda, el joven de 33 años perdió un riñón y el bazo.
Pese a las adversidades, Campos no ha perdido las fuerzas ni las ganas de vivir, y aún menos las de luchar. Como se puede apreciar en el audio que acompaña la nota, su mensaje es de resistencia. "Siempre voy estar luchando con mi pueblo", se le escucha decir decidido.
Elmer Campos y Máxima Acuña luego de su paso por "Desmintiendo el milagro peruano" el miércoles último, se presentarán hoy 8 de octubre en uno de los eventos organizados con motivo de la reunión anual de la Junta de Gobernadores del Grupo Banco Mundial y Fondo Monetario Internacional (FMI).
Ambos formarán parte de un espacio de la sociedad civil, en la mesa "Elementos críticos para el desarrollo", que se desarrollará de 4 a 5 y 30 p.m. El evento lo organiza la Coalición para los Derechos Humanos en el Desarrollo.
Máxima Acuña durante la proyección del documental "Hija de la laguna", el miércoles último en Lima. Foto: Iván Herrera
Manifestaciones contra el proyecto minero Conga ocurridas el 29 de noviembre de 2011. Foto: ERI
– Novedosa herramienta legal aportará información sobre la jornada represiva del año 2011 en la que Campos resultó herido y por la cual padece hemiplejia.
Servindi, 19 de marzo 2015.- Un tribunal federal estadounidense ordenó a la empresa minera con sede en Colorado, Newmont Mining Corporation, entregar información relacionada a la represión policial de las protestas contra el proyecto minero Conga ubicado en la región de Cajamarca, al norte de Perú. Seguir leyendo…
Payal Sampat, Shreema Mehta, Mirtha Vásquez, Alan Septoff y Katherine McDonnell antes de entregar 150 mil firmas en apoyo a Máxima Acuña a la Junta Directiva de Newmont Mining Corporation. Foto: EarthRights International
– Representantes de organizaciones sociales del Perú y Estados Unidos entregaron 150 mil firmas a la reunión anual de accionistas en Delaware, EEUU para exigir el cese inmediato al hostigamiento a los opositores al proyecto minero Conga. Seguir leyendo…