Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Niños y niñas envían cartas de saludo a los pueblos originarios

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Niños y niñas envían cartas de saludo a los pueblos originarios

- Publicamos primera serie de cartas de niños y niñas pertenecientes a los Colegios de Alto rendimiento (COAR) de Ayacucho.

Servindi, 25 de setiembre, 2015.- La admiración, la solidaridad y el compromiso se desprende de un conjunto de mensajes escritos de puño y letra por escolares de Ayacucho dirigidos a los pueblos y comunidades indígenas, y que empezamos a publicar hoy.

Ellos pertenecen a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR) creados para la atención de estudiantes de alto desempeño de 3ro, 4to y 5to de secundaria de todas las regiones del Perú, a quienes se les brinda un servicio educativo con elevados estándares de calidad nacional e internacional.

Según indica el portal del Ministerio de Educación la intención de estos colegios es fortalecer su potencial académico, artístico y deportivo.

A continuación algunos de los mensajes recibidos:

De: Jhordy Anamda

Hola, queridos paisanos peruanos, me da gusto saber que son personas que valoran y aman su cultura, además preservan el medio ambiente donde viven; recuerden que nuestro planeta está sufriendo la llamada "contaminación". Es válido luchar por una buena causa.

Formen a sus hijos con educación y valores, para que hagamas de la familia el mejor lugar para crecer.

-----

De: Kevin Ángelo Condezo Vargas

Hola a todos mis hermanos indígenas, las personas que no se rinden ante cualquier cosa. Primeramente quisiera desearles un feliz día ya que ustedes se merecen eso y mucho más.

Ustedes son indudablemente, el alma y el corazón de todo nuestro Perú. Personalmente quisiera darles un mensaje de aliento de apoyo y comprensión. Porque para mí, ustedes son la unidad básica para que nuestro país llegue hasta donde está ahora, por lo cual creo muy injusto que el estado viole sus derechos de tal manera que ustedes no puedan expresarse con libertad e igualdad.

¡No se rindan, ustedes pueden lograrlo!

-----

De: Geraldine Florimar Cisneros Jayo

Para: Una persona que para mí es un gran amigo

Bueno hola, yo soy Geraldine tengo 14 años y realmente antes de entrar al COAR yo no sabía nada sobre su realidad, pero hoy 07/08/15 es un día que marcará mi vida ya que me enteré que muchas cosa que no conocía sobre ti. No me agradó nada todas las marginaciones que les hace, y que les hicieron en su pasado.

Hoy conocí más a algunos indígenas, en el pasado sé que ustedes online casino querían y quieren la igualdad para todos, que ahora respeten sus derechos y que no los excluyan más.

Sus costumbres, religión y todas sus culturas son hermosas y yo en particular quisiera conocerla a profundidad. Me comprometo a visitarlos algún día para que me compartan todas sus culturas. No crean que yo no les entiendo ya que me pongo en lugar de ustedes sé que es difícil todo lo que están pasando, pero así como mi profesora Fiorella trasmite su realidad así poco a poco yo trasmitiré lo que ustedes deseen y quieren para cambiar su presente y futuro.

¡¡ Estamos Juntos en esto no lo olviden!!

------

De: Rommel Anampa Huachaca

Soy estudiante del COAR Ayacucho

Hola

Imaynalla Kachkankichicc ñucca yacharuniñam imayna cunan hankuna tiankichik. Desde que tocamos el tema de los indígenas con la miss Fiorella Hinostroza pasó algo por mi cuerpo como que empecé a reflexionar yo también tengo descendencia indígena y se como se sienten en mi opinión nuestros derechos deben ser respetados, mi madre es indígena su madre también por eso creo en ustedes, en sus creencias en sus costumbres y en su cultura.

Solo les digo que tengan mucha fuerza y ganas aunque haiga obstáculos en nuestro camino a la meta.

Atentamente,

Rommel Anampa Huachaca

------

De: Meyli Hinostroza Días

Ayacucho, qapaq sitwa atipa punchaw, 11/08/2015

Kuyasqallay llaqtamasillaykuna ancha yakisqam taricuna kay Perú suyunchikpi llapallan dirichunchikuna mana allinman qispiptin achka runan qunqaspa kakun mana allin kawsaypi.

Y mediante está carta quería decirles que no nos rindamos continuemos y para así poder sobresalir entre todos y no solo uno y con esto termino diciéndoles. Un abrazo de cada persona nos llevará al triunfo.

Atentamente,

Meyli Hinostroza Días

------

De: Maribel Ramírez García

Imaynan kachkankichik wauqi paniycuna ñuqaqa allimllam kachkani y ñan yacharuniñam imayna mana allinllaqa estado yachanchu kasqaykichikta, chaymi ñuqa fiñakuni kay gubiernuwan manachu kasqaykichikta, chaimi ñuja fiñakuni kay gubiernuwan manachu qankunapas chaywan llakikunkichiq. Chaymi mana paykunataqa allinllaqa muanichu gubiernupi kanampaq.

El gobierno no cuenta con la opinión de ustedes para establecer minas en sus territorios y que contaminan sus recursos importantes para vivir y por ello no me gustaría que les suceda nada ya que ustedes representan al Perú verdadero y sin ustedes el Perú no es Perú.

Atentamente,

Maribel Ramírez García

Tags relacionados: 
coar
colegios de alto rendimiento
niños y pueblos indigenas
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/139840