Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Arequipa se levanta contra Tía María

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Arequipa se levanta contra Tía María

Por Otra Mirada

24 de setiembre, 2015.- Mientras la Southern sigue con su millonaria campaña publicitaria tratando de mostrar las bondades de ese proyecto minero, ayer se inició el paro de 72 horas (los días 23,24 y 25) contra el proyecto cuprífero Tía María que realizan los pobladores del Valle de Tambo, en la provincia arequipeña de Islay.

El rechazo de la población a ese proyecto es contundente, a tal punto que el ex alto comisionado de la Oficina de Diálogo y Sostenibilidad de la PCM, Vladimiro Huaroc, ha manifestado que Tía María se encuentra “en un punto muerto” y ha reconocido que las estrategias del gobierno no son las adecuadas, por lo que recomienda la suspensión de ese proyecto.

En Arequipa las diferentes organizaciones y frentes de defensa han sido claros en advertir que no permitirán bajo ningún punto de vista que se inicie el proyecto. No hay plataforma de lucha ni pedidos que el Estado pueda atender. La población simplemente no quiere ese proyecto minero y no quiere a la Southern, al menos no por el momento, y si es que la empresa y el gobierno insisten en querer imponerse por la fuerza, puede ocurrir un enfrentamiento con consecuencias lamentables.

Frente al rechazo de la población, el gobierno ha desplegado a 500 policías para prevenir desmanes durante el paro y mantiene un contingente del Ejército a la expectativa para actuar en cualquier momento, en caso lo crean necesario

El vicepresidente de la Junta de Usuarios del Valle de Tambo, Gilver Ocola, dijo que los manifestantes podrían bloquear las vías de acceso hacia Cocachacra y Deán Valdivia y el general PNP Enrique Blanco, director de la policía en Arequipa, se apuró en señalar que los agentes tienen la disposición de evitar el bloqueo de vías. El conflicto está ahí, latente, y la confrontación es un peligro que ronda en las calles arequipeñas.

El coordinador del Frente de Defensa de La Punta de Bombón, José Blanco, indicó que los manifestantes se reunirán en el parque San Francisco, de Cocachacra, marcharán de manera pacífica y la población participará en cacerolazos.

Asimismo, hizo un llamado para que la empresa Southern suspenda el plan de socialización del proyecto "Reencuentro" durante los días que dure el paro, pues de lo contrario sería una provocación de la empresa a la población. Al cierre de la edición, la campaña publicitaria se mantenía invariable.

Cuando la población espera que el gobierno anuncie de una vez la suspensión del proyecto, el presidente de Southern Copper, Óscar González Rocha, declaró en la Perumin Convención Minera, en Arequipa, que lamentaba la posición de los manifestantes, lo que generó el rechazo de los dirigentes.

Tags relacionados: 
otra mirada
perumin
southern
Tia Maria
Valle de Tambo
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/140044