Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > El martes se inicia Semana por la Soberanía Audiovisual

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

El martes se inicia Semana por la Soberanía Audiovisual

Servindi, 5 de setiembre, 2015.- Del martes 8 al sábado 12 de setiembre se realizará la Semana por la Soberanía Audiovisual en Lima, Perú, un evento que los promotores definen como "una fiesta que combina distintos lenguajes, plataformas y materiales que giran alrededor del audiovisual" en busca de "una narrativa propia y alternativa a los modelos importados".

Compartimos el nutrido programa de actividades que comprende muestras, talleres, mesas de debate, proyecciones, y muchas actividades más. Todas tendrán lugar en el  local de la Asociación de Artistas Aficionados (AAA) situado en el Jr. Ica 323, Cercado de Lima.

  • Martes 8: Territorio Poder y Comunicación

12:30 m   Mesa de diagnóstico audiovisual (Minkaprod y Somos Minka Audiovisual).

3 a 5 pm  Territorio Audiovisual http://on.fb.me/1ikpSE8

5 a 7 pm  Seguridad en Redes http://on.fb.me/1KN1eHo (Tomate Colectivo).

4 pm Mesa: ¿Cómo agendamos el derecho a la comunicación en el Perú? (Foro por el Derecho a la Comunicación).

5:30 pm Mesa: Pueblos indigenas: autoidentificación e imágenes en disputa. (ONAMIAP) http://on.fb.me/1FlwaZi

7 pm Muestra Convocatoria: Territorio Poder y Comunicación.

8:30 pm Estreno de “Arriba”de Minkaprod.

8:45 pm “Las rutas del oro” web documental de Ojo Público, navegación en vivo y conversa.

  • Miércoles 9: Cuerpo en tránsito

11 am Taller: Historia y estrategias del zapatismo con Colectivo Lxs Tucitxs y de la Meza de Café Zapatista UAM- Iztapalapa. (La interprovincial).

11 am Taller: Manejo de redes para la organización del movilimiento social (Lima Dignidad).

4 pm Presentación de portafolio Pornífero Fest - Frau diamanda.

4 pm Muestra y conversa: Documental "Una voz estéril" + investigación “Consecuencias de las esterilizaciones forzadas en Huancabamba y Lima“ de Inés Ruíz.

5 pm Muestra y conversa: serie “Cuerpos en Resistencia: Esterilizaciones forzadas en Huancabamba Piura” (DocuPeru).

7 pm Muestra Convocatoria SxSA: Territorio cuerpo en tránsito 8pm Documental MIAU / Movimiento Insurrecto por la Autonomía de una misma Conversa: Mujer y Autonomía.

  • Jueves 10:  Territorio Cultura y Comunidad

11 am Taller: disputa del lenguaje, e intervenciones urbanas (La interprovincial).

11 am a 6 pm Taller de stencil, mural, pegote y serigrafía para intervenciones en el espacio público (Lima dignidad, Espacio Abierto, Mal de ojo y Miros). http://on.fb.me/1KMsdTx

4 pm Conversa: Experiencias tecnológicas de Soberanía Digital (Escuelab).

5 pm Presentación del Observatorio de Economía Solidaria (Seminario de Economía social solidaria y popular de la facultad de CCSS de San Marcos).

6 pm Muestra Convocatoria: Territorio Cultura y Comunidad.

8 pm Documental “Frente al Muro” y conversa sobre la muralización como herramienta de comunicación.

  • Viernes 11: Defensa del Territorio

11 am Taller: protección en las comunicaciones y desarrollo aplicaciones web. (HacksHackers).

4 pm Muestra y conversa: Luchas frente al extractivismo, material de Accha (DocuPerú).

7 pm Muestra Convocatoria de la SxSA: Defensa del territorio.

8 pm Documental “Pastaza” y conversa con apus de AIDESEP y Tito Cabellos, director de “La Hija de la Laguna”. Presentación de mapa de Los silenciados de la lucha por la Tierra (Ojo Público).

  • Sábado 12: Encuentro

11 am a 8 pm Encuentro de comunicadores contrahegemónicos SxSA. La comunicación que hacemos y la comunicación que queremos.

6 pm Muestra SxSA Todos los territorios.

8 pm Documental "Te Saludan los Cabitos".

Clausura

 

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/138706