Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Gobierno chileno reprime marcha contra un proyecto hidroeléctrico

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Gobierno chileno reprime marcha contra un proyecto hidroeléctrico

https://www.youtube.com/watch?v=NL-7w4VcmEg&feature=youtu.be

Servindi, 24 de julio, 2015.- El servicio de noticias de HispanTV reportó la represión policial de una marcha pacífica en rechazo al proyecto hidroeléctrico Añihuarraqui en la comuna chilena de Curarrehue.

Pese a los 7 detenidos los organizadores convocarán nuevas manifestaciones en contra de las políticas que perjudican a las comunidades en Curarrehue.

El proyecto a cargo de la empresa GTD Negocios, asociada a la empresa transnacional española Enhol, asciende a 22 millones de dólares y pretende instalarse pese a la oposición de los habitantes de esta comuna cordillerana.

Según HispanTV los manifestantes intentaron ingresar a la Intendencia regional, sede del Ejecutivo en La Araucanía, lo que fue respondido con el lanzamiento de agua lacrimógena contra todos los civiles que se encontraban cerca de la manifestación.

El proyecto fue aprobado el martes 14 de julio por la Comisión de Evaluación Ambiental (7 votos contra 4) e involucra al territorio sagrado Pichi Trankura, de enorme valor espiritual y ambiental para las comunidades mapuche.

Información relacionada publicada en Servindi:

  • Chile: Rechazan imposición del proyecto hidroeléctrico Añihuarraqui – Curarrehue

 

Servindi, 18 de julio, 2015.- Crece el rechazo a la decisión de la Comisión de Evaluación Ambiental que el martes 14 de julio aprobó con 7 votos a favor y 4 en contra la central hidroeléctrica Añihuarraqui-Curarrehue que se desarrollará en el territorio sagrado Pichi Trankura del pueblo Mapuche. Seguir leyendo…

  • Chile: ¿De qué sirve la consulta indígena si no se garantizan ni respetan derechos?

 

Por Colectivo Mapuexpress

Mapuexpress, 18 de julio, 2015.- El martes 14 de julio fue aprobado por la Comisión de Evaluación Ambiental (7 votos contra 4), el proyecto de Central Hidroeléctrica Añihuarraqui Curarrehue, de la empresa GTD Negocios, que involucra al territorio sagrado Pichi Trankura, de enorme valor espiritual y ambiental para las comunidades. Seguir leyendo…

  • Chile: Declaran persona “no grata” a ministro Máximo Pacheco

 

Imagen: Mapuexpress

– Organizaciones rechazan invasión de hidroeléctricas en la Araucanía.

Servindi, 8 de junio, 2015.- Organizaciones territoriales de diferentes localidades de la Región de la Araucanía declararon persona no grata a Máximo Pacheco, ministro de Energía, ante el anuncio autoritario, centralista de una avalancha de proyectos hidroeléctricos que demuestra una colusión político-empresarial. Seguir leyendo…

  • Chile: Se fortalece movimiento por recuperación de las aguas y defensa territorial

Foto: Javier Nahuelpán

Servindi, 1 de abril, 2015.- El proceso de confluencia y articulación en defensa de las aguas y el territorio tuvo un importante hito el 21 de marzo cuando un amplio conjunto de organizaciones sociales celebraron una manifestación en Temuco donde se difundió una plataforma de acción cada vez más consensuada. Seguir leyendo…

Tags relacionados: 
Añihuarraqui
Curarrehue
Pichi Trankura
protesta mapuche
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/136065