Servindi, 6 de julio, 2015.- El martes 7 de julio, se estrenará el webdocumental "Las rutas del oro", un emocionante y revelador viaje por la regiones de Madre de Dios en Perú, Zamora en Ecuador y Rondonia en Brasil, entre otros lugares, en el que los cibernautas descubrirán las rutas relacionadas a la extracción ilegal de oro y su impacto socioambiental.
El trabajo estará disponible a través del sitio web www.lasrutasdeloro.com.
De acuerdo al sitio, los usuarios podrán vivir una experiencia interactiva en la que verán el estado de alerta, amenaza y peligro en el que se encuentra la Amazonía debido a la minería y comercialización ilegal de oro.
“Las rutas del oro” ofrecerá imágenes y testimonios exclusivos recogidos, por ejemplo, en Huepetuhe, en Madre de Dios, y el río Madeira en Brasil.
Además, los usuarios verán lo que ocurre en la feria de Chejepampa, en la frontera entre el Perú y Bolivia, lugar en el que los viernes se lleva a cabo una feria de comercio de oro ilegal entre bolivianos y peruanos.
“Las rutas del oro” es un proyecto de la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) y IUCN Holanda, y se complementa con una serie de investigaciones desarrolladas por el sitio web de periodismo de investigación Ojo Público.