Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Iniciarán jornadas de reflexión sobre gobernanza territorial y pueblos indígenas

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Iniciarán jornadas de reflexión sobre gobernanza territorial y pueblos indígenas

Servindi, 3 de julio, 2015.- El martes 7 de julio en Lima se iniciará un ciclo de reflexión sobre Gestión Territorial Indígena, que tiene como objetivo abrir un espacio de intercambio, análisis entre diversos actores con la finalidad de contribuir a reforzar políticas públicas sostenidas en el respeto de los derechos de los pueblos indígenas y el desarrollo sostenible.

La primera sesión está programada para el martes 7 de julio de 8:30 a 12.00 del día, y se abordará el tema: Gestión territorial indígena. Aspectos conceptuales, experiencias y desafíos desde la Amazonía.

Tendrá como invitado especial al antropólogo Alberto Chirif con amplia experiencia en pueblos indígenas, quien presentará las principales conclusiones de su estudio: La normativa sobre territorios indígenas y su implementación en el Perú.

Asimismo, Gil Inoach Shawit, ex dirigente nacional de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), quién explicará la propuesta de territorio integral de la Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas (CORPI) para las provincias de Alto Amazonas y Datem del Marañón.

Del mismo modo, participará Anna Rosa Saenz Coordinadora del Programa Gran Paisaje Indígena, del Instituto del Bien Común (IBC); quien presentará la experiencia del Área de Conservación Regional (ACR) Comunal Ampiyacu-Apayacu en la región amazónica de Loreto.

La primera jornada buscará dilucidar las implicancias o desafíos sociales y culturales que tiene gestionar el territorio desde la perspectiva de los pueblos indígenas en el Perú. Asimismo, extraer lecciones positivas y negativas de las experiencias concretas analizadas.

Las jornadas son organizadas por GIZ - Programa Regional PROINDIGENA y Servicios en Comunicación Intercultural Servindi. Para mayor información dirigirse al correo electrónico: gobernanza.territorial@gmail.com

Programa de cinco sesiones de reflexión:

  • Gestión Territorial Indígena: Aspectos conceptuales, experiencias y desafíos desde la Amazonía.
  • Gestión Territorial Indígena: Aspectos conceptuales, experiencias y desafíos desde la Región Andina.
  • Seguridad Jurídica de los Territorios Indígenas.
  • Gestión Territorial Indígena y Cambio Climático.
  • Herramientas para la Gestión Territorial Indígena.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/134300