
- Aprenda a preparar el abono orgánico bocashi, el biofertilizante foliar, el bioinsecticida de extractos vegetales entre otras técnicas.
Servindi, 30 de junio, 2015.- Compartimos el breve y práctico manual Manual Fertilidad de suelos y control de plagas y enfermedades que en sus 44 páginas proporciona alternativas sostenibles al alcance de las comunidades indígenas y campesinas.
La publicación que describe cómo elaborar el abono bocashi y el biofertilizante foliar, son de fácil preparación y con insumos disponibles localmente. Fue elaborado por Jaime Claros Reynaga, Antonio Chungara Atalaya y Gastón Zeballos Flores.
El texto recoge y sistematiza las experiencias de las comunidades de la Sub central Waca Playa en la elaboración de productos naturales para la fertilidad de los suelos y el control de plagas y enfermedades y que fueron desarrolladas en el marco del Programa Regional BioAndes.
El libro rescata las prácticas agroecológicas que se basan en el uso de productos naturales y conocimientos locales, principalmente para la fertilización de los suelos y el control de plagas y enfermedades, posibilitando una producción más sana y con mayor calidad. Además, no dañan el medio ambiente y evitan depender de los agroquímicos.
La forma de producción agroecológica siempre fue practicada tradicionalmente por las comunidades indígenas y campesinas, quienes en el pasado, lograron una producción basada en la rotación y asociación de cultivos, el descanso de los suelos, mezcla de variedades y el abonamiento con estiércol de sus animales.
De esa manera se reponía la fertilidad de los suelos y se evitaba la alta incidencia de plagas y enfermedades.
Sin embargo, desde que se introdujo el uso indiscriminado de productos químicos en la agricultura, se ha causado graves problemas a la producción, al medio ambiente y, principalmente, a la forma de vida de las comunidades indígenas y campesinas.
En las regiones donde el uso de agroquímicos despertó gran expectativa por el aumento de rendimientos ahora se observa más suelos erosionados, mayor incidencia de plagas y enfermedades y varias generaciones de agricultores desalentados por el dinero gastado y los problemas que actualmente enfrentan.
Acceda al documento con un clic en el siguiente enlace:
- Manual Fertilidad de suelos y control de plagas y enfermedades (PDF, 44 páginas, español)