Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > ¡A la cárcel! condenan a ex presidente de Instituto Indígena de Paraguay

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

¡A la cárcel! condenan a ex presidente de Instituto Indígena de Paraguay

¡Se hizo justicia! Rubén Quesnel, ex presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) hoy está en la cárcel.

- Ex presidente de instituto encargado de proteger a pueblos originarios es sentenciado a 6 años y 6 meses de prisión por vender propiedad indígena del pueblo Ayoreo.

Servindi, 17 de abril, 2015.- El ex titular del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) Rubén Quesnel fue condenado el jueves 16 de abril a seis años y seis meses de prisión por autorizar la venta a un particular de una propiedad indígena de 25 mil hectáreas en el distrito de Nueva Asunción, Departamento de Boquerón.

Según el Tribunal que falló en su contra durante el juicio oral iniciado el 9 abril, Rubén Quesnel incurrió en un grave delito al afectar los derechos de la Comunidad Indígena Cuyabia, ya que está prohibida la transferencia de tierras de pueblos originarios.

El ex encargado del INDI fue sentenciado por el delito “lesión de confianza tipo agravado y abandono en calidad de autor” y se ordenó su inmediata reclusión a la Penitenciaria Nacional de Tacumbú, informó el diario Última Hora (1)

Por otro lado, el Tribunal integrado por los jueces Blanca Gorostiga, Gloria Hermosa y Carlos Hermosilla condenó a dos años -con suspensión de la ejecución de la condena- a la escribana Justina Maribel Esteche por realizar la escritura de transferencia de la propiedad a favor de la compradora Julia Vargas Meza.

Maribel Esteche deberá donar G. 2.500.0000 al mes a la comunidad indígena de Cuyabia, no podrá cambiar de domicilio por dos años y le ha negado la salida del país.

Como informó Servindi en marzo de este año (2), la Confederación Sindical Internacional (CSI) solicitó a Federico Franco, ex presidente de Paraguay, anular la transferencia de dichos inmuebles e indicó “que hay suficiente evidencia de una violación grave al Convenio 169 ratificado por Paraguay”

Referencias:

(1) Última Hora: http://www.ultimahora.com/ruben-quesnel-es-condenado-seis-anos-y-medio-carcel-n888573.html

(2) Servindi: http://servindi.org/actualidad/83448

Información relacionada publicada en Servindi:

  • Paraguay: Ex director de instituto indígena roba fondo para comunidades del Chaco Boreal

Servindi, 25 de setiembre, 2013.- Un fondo de 700 mil dólares del Gobierno que tenía como fin aliviar las necesidades de alimentación, medicinas, vivienda y caminos de dos comunidades de la etnia Enxet fueron retirados por Rubén Quesnel, anterior director del Instituto Nacional del Indígena (INDI), sin que hasta el momento se tenga información del destino del dinero. Seguir leyendo…

  • Exigen que gobierno de Paraguay anule venta de tierras de la Comunidad Cuyabia

- Después de la escandalosa venta de tierras de la Comunidad Indígena Cuyabia efectuada por el propio presidente del organismo encargado de proteger a los pueblos originarios la reacción internacional no se deja esperar.

Servindi, 3 de marzo, 2013.- La Confederación Sindical Internacional (CSI) solicitó a Federico Franco, presidente de Paraguay, anular la transferencia del inmueble realizada por Ruben Quesnel, presidente del Instituto Nacional del Indígena (Indi) por afectar derechos de la Comunidad Indígena Cuyabia. Seguir leyendo…

  • Paraguay: Indígenas del Chaco bloquean carretera y exigen procesar a presidente del INDI

Servindi, 20 de febrero, 2013.- Desde las 10:00 horas del lunes pasado alrededor de trescientos indígenas de la región del Chaco de Paraguay iniciaron un bloqueo “por tiempo indefinido” de la carretera Transchaco en la ciudad de Mariscal Estigarribia. Ellos exigen que se remueva de su cargo al presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y sea procesado junto a  su equipo de funcionarios. Seguir leyendo…

  • Paraguay: Denuncian indiferencia del Gobierno en caso de venta de tierras de ayoreos de Cuyabia

Servindi, 19 de diciembre, 2012.- Las investigaciones en torno a la denuncia que hicieran hace más de dos semanas indígenas ayoreos de la comunidad de Cuyabia en contra de Rubén Quesnel, presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), por la venta de 25 mil hectáreas de sus tierras en el distrito de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, no prosperan. Seguir leyendo…

  • Paraguay: ¡Increíble! El INDI vende 25 mil hectáreas de ayoreos de Cuyabia

Por Luis Echagüe

Última Hora, 27 de noviembre, 2012.- Una propiedad, adquirida para una comunidad indígena, fue vendida por el Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La fracción de 25.000 hectáreas se encuentra a 80 kilómetros al noreste de Mariscal Estigarribia, Chaco. Los nativos se reunieron ayer y están dispuestos a demandar al Estado. Seguir leyendo…

Tags relacionados: 
Ayoreo
Indi
indigena Paraguay
ruben quesnel
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/128113