Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > De Soto, el vendedor de sebo de culebra, ataca otra vez

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

De Soto, el vendedor de sebo de culebra, ataca otra vez

Por Jorge Agurto

Servindi, 18 de marzo, 2015.- Hernando De Soto el economista promotor de la formalización de la propiedad informal vuelve otra vez a hacer noticia y no llamaría tanto la atención si esta vez no estuviera acompañado de dos rostros conocidos del mundo amazónico y cientos de mineros informales.

Lamentablemente, para su pesar, Alberto Pizango Chota, ex presidente (léase bien: "EX presidente") de la organización amazónica Aidesep, ya no representa sino a su persona. En las últimas elecciones de 2014 no pudo siquiera alcanzar la alcaldía distrital de su pueblo natal: Balsapuerto.

Por la pronto, la participación de Alberto Pizango se reduce a un título o interés personal, que De Soto intenta capitalizar a su favor. Y por más que Pizango hable de la propiedad comunal, cualquier dirección puede tomar esta alianza que obviamente dirige y financia De Soto.

Aidesep ha marcado, presurosa, distancia de dicha asociación fatídica:

“Rechazamos la participación directa de AIDESEP en las propuestas que viene difundiendo el Instituto Libertad y Democracia (ILD), que preside Hernando De Soto” manifiesta la organización indígena amazónica en un claro y contundente deslinde institucional.

Y es que De Soto hace años pregona como solución a la “pobreza” amazónica una salida que es peor que la misma enfermedad: la parcelación de la propiedad comunal. Esta propuesta apunta a herir de muerte a la institucionalidad comunitaria.

Esto Aidesep lo tiene claro. Por eso reafirma:

“Además, AIDESEP deja en claro que lucha por la titulación de los territorios integrales de las comunidades indígenas siempre ha sido y será de forma colectiva, desde el nivel comunal al de la doble integralidad: colectiva de cada pueblo y del íntegro de recursos naturales, como lo establece el Convenio 169-OIT (RL 26253) y que incluye la de indivisibilidad y prohibición de venta de propiedades indígenas y su inembargabilidad”.

Sin duda, De Soto anda buscando protagonismo propio y no escatima en reunir perro, pericote y gato detrás de su ego colosal.

Recordemos. El 2009 De Soto arreció ferozmente con una campaña millonario de marketing publicitario para ofertar sus propuestas de solución a la pobreza.

Entonces, Servindi preparó un boletín temático que recomendamos volver a leer para no dejarnos sorprender, y en el que Alberto Chirif, Rodrigo Montoya, Carlos Soria, Javier Iguiñiz, José de Echave y Fernando Eguren, entre otros, desmenuzan sus planteamientos.

En el contexto electoral de 2011 De Soto reapareció respaldando la candidatura de Keiko Fujimori y defendiendo el gobierno del ex presidente Alberto Fujimori, del cual destacó que éste derrotó el terrorismo e instaló una economía de mercado.

En aquel momento De Soto confesó su anhelo de llegar a ser un “importante gurú” para Keiko Fujimori y darle soluciones para erradicar la pobreza integrando a estos sectores de la población en una economía globalizada.

Al parecer, a puertas de las elecciones presidenciales del 2016, los sueños de ser un importante gurú han vuelto.

Referencias:

- Aidesep: Más allá de Hernando de Soto: La lucha de AIDESEP por la Territorialidad Integral. Ver en: http://www.aidesep.org.pe/mas-alla-de-hernando-de-soto-la-lucha-de-aidesep-por-la-territorialidad-integral/

- Servindi: Boletín temático 66: respuestas a Hernando De Soto. Ver en: http://www.servindi.org/pdf/Serv_66_DeSoto.pdf

- Servindi: Alberto Pizango perdió la oportunidad de ser alcalde de Balsapuerto, ver nota en: http://servindi.org/actualidad/115258

Tags relacionados: 
aidesep
alberto pizango
De Soto
Hernando de Soto
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/125622