Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Comisión Interamericana preocupada por racismo en sistema de justicia de EE.UU.

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Comisión Interamericana preocupada por racismo en sistema de justicia de EE.UU.

Carátula de : Teinteresa.es

- Fiscal Federal para el Distrito Sureño de Ohio, reconoció que Estados Unidos encarcela de manera desproporcionada a las personas de color.

Servindi, 11 de enero, 2015.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su preocupación por que en varios estados de Estados Unidos se puede juzgar, sentenciar y encarcelar a adolescentes como adultos, a los efectos de la discriminación racial en los adolescentes y los abusos ejercidos por la policía.

También señaló la necesidad de priorizar las políticas de prevención, la recolección y análisis de datos para abordar las causas de los delitos cometidos por los jóvenes, y borrar automáticamente sus registros o antecedentes.

Tales afirmación las sostuvo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su informe sobre el 153º Período Ordinario de Sesiones, celebrado del 23 de octubre al 7 de noviembre de 2014, y que fue publicado el 29 de diciembre de 2014.

La Comisión recibió y evaluó información preocupante sobre el problema de la discriminación racial por parte de funcionarios encargados de hacer cumplir la ley a nivel local, estatal y federal.

Además de los representantes del Estado de los Estados Unidos participaron miembros de la Sección de Justicia Criminal de la asociación American Bar, La Escuela de Derecho de la Universidad de New York, la ACLU of the Nation’s Capital y el Lawyers Committee for Civil Rights Under Law (LCCUL).

http://youtu.be/ieGOtPqlHLM

En la audiencia celebrada durante el 153 periodo de sesiones los peticionarios mencionaron programas específicos basados en la discriminación racial, como el programa de "parar-y-examinar" ("stop-and-frisk", en inglés) en la ciudad de Nueva York, y leyes estatales de inmigración aprobada en Arizona, Alabama, y en otros lugares.

También señalaron la necesidad de actualizar la Guía sobre el Uso de la Raza por las Agencias Federales de Aplicación de la Ley, hecho en 2003 por el Departamento de Justicia.

Asimismo, la CIDH recibió información sobre la falta de responsabilidad penal en los casos de uso excesivo de la fuerza por los agentes del orden.

Carter Stewart, Fiscal Federal para el Distrito Sureño de Ohio, reconoció que Estados Unidos encarcela de manera desproporcionada a las personas de color y afirmó que el Fiscal General de Estados Unidos se ha comprometido a abordar estas disparidades en el sistema de justicia penal.

La CIDH está integrada por Tracy Robinson, Presidenta; Rose-Marie Belle Antoine, Primera Vicepresidenta; Felipe González, Segundo Vicepresidente; José de Jesús Orozco Henríquez; Rosa María Ortiz; Paulo Vannuchi; y James Cavallaro. El Secretario Ejecutivo es Emilio Álvarez Icaza Longoria.

Acceda al informe completo de la CIDH en el siguiente enlace:

  • CIDH: Informe sobre el 153º Período Ordinario de Sesiones (PDF, 32 páginas)

Tags relacionados: 
racismo eeuu
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/121092