Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Colombia: Organizan foro indígena para aportar en pacificación y diálogo con las FARC

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Colombia: Organizan foro indígena para aportar en pacificación y diálogo con las FARC

Servindi, 16 de mayo, 2014.- Con el fin de aportar e influir desde la perspectiva indígena en el proceso de pacificación y diálogo entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla, este 19 y 20 de mayo se realizará en Bogotá el Foro Paz y Pueblos Indígenas, “por la vida y defensa de nuestros territorios: somos paz desde nuestra Cosmovisión” .

El evento apunta a impactar en la opinión pública e incidir en las instituciones, especialmente en temas de derechos humanos, ambientales y territoriales para tener como resultado políticas públicas favorables.

Asimismo, busca que se incluya la propuesta de paz con perspectiva propia de comunidades ancestrales del país en la agenda de diálogos entre el Estado colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) que se llevan a cabo en Cuba.

“(…) la paz en Colombia si es posible y se construye conjuntamente con todas las voces y desde la inclusión de las diversas culturas y cosmovisiones y, que en el caso de los grupos étnicos, campesinos e indígenas hemos sido las víctimas del conflicto armado que por casi medio siglo ha aquejado a nuestros territorios y al país en general.”, señalan los organizadores.

El foro es organizado por la Confederación Indígena Tayrona (CIT); Autoridades Tradicionales Indígenas de Colombia- Gobierno Mayor, Autoridades Indígenas de Colombia (AICO) y la Organización de los pueblos indígenas de la Amazonía colombiana (OPIAC).

Contará con la presencia de 200 líderes indígenas, entre ellos unos 100 sabedores y autoridades tradicionales, así como el Ministro del Interior Aurelio Iragorri; el Embajador de Noruega en Colombia, Dr. Lars Vaagen; y otras personalidades de diferentes instituciones, universidades, ONG y sectores y organizaciones sociales.

La cita es en el Auditorio Luis Guillermo Vélez del Congreso de la República, Bogotá.

Para mayor información pueden contactar a Ismael Paredes (Teléfono: 3013510027) o a Clemencia Herrera (Teléfono: 3138245415)

O escribir a los correos: foroindigenaporlapaz@gmail.com / opiac@opiac.org.co

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/105476