Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Abren concurso de proyectos sostenibles para escuelas latinoamericanas y del Caribe

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Abren concurso de proyectos sostenibles para escuelas latinoamericanas y del Caribe

Servindi, 15 de mayo, 2014.- Los niños, niñas y adolescentes de Latinoamérica y el Caribe que no están dispuestos a esperar pasivamente que los adultos hagan algo para cambiar y hacer frente a la crisis climática, ahora buscan tomar la rienda del futuro que les tocará vivir. Es así que nace el proyecto educativo “Rally con Escuelas Futuro Sostenible Latinoamérica y del Caribe”.

Para ello la Organización de los Estados Americanos (OEA) junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y otras instituciones del hemisferio se han unido a la iniciativa propuesta por la Fundación Vive con Esperanza.

El objetivo del concurso es que las escuelas latino-caribeñas con acceso a internet envíen proyectos sostenibles de su localidad que estén relacionados con la eficiencia energética, administración del agua, producción de alimentos saludables, bajo carbono y gestión de residuos.

Los ganadores podrán convertir sus iniciativas en modelos de educación, desarrollo tecnológico y científico.

“Como parte del jurado, buscamos destacar la innovación y el desarrollo científico y tecnológico para la sostenibilidad, así como el fortalecimiento de la comunidad local y de los líderes del mañana”, afirmó Cletus Springer, director del Departamento de Desarrollo Sostenible de la OEA.

Son 100 millones de personas las que  morirán por causa del cambio climático en el 2030, el crecimiento económico mundial caerá en un 3 por ciento y con el aumento del 2 por ciento de la temperatura mundial vendrán más catástrofes naturales y sociales.

Ante el caos que significará la irresponsabilidad mundial frente al cambio climático se recibirán las inscripciones de las escuelas que deseen participar hasta el 20 de mayo.

Para la participación el centro educativo debe tener un representante legal quien llenará el formulario de participación, enviará un video y texto del proyecto sostenible. Asimismo debe enviar una Copia Informativa a la autoridad local de educación/ambiental.

La primera fase de la competencia será desde el 20 de mayo hasta el 10 de septiembre de 2014, en la cual las escuelas formarán equipos de trabajo interno que procurarán que sus proyectos se innoven y tengan un impacto social, para así acumular más puntos.

La segunda fase es la de publicación de resultados -23 al 30 de septiembre- lapso en el que podrán participar las redes sociales para su votación.

Por último, un staff de expertos de la OEA, la Unesco, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y CNN en Español harán la sumatoria de puntos por cada iniciativa.

Es así que los 10 proyectos más resaltantes serán exhibidos en el Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Líderes en Educación, Ciencia y Tecnología para la Sostenibilidad a realizarse el 1 de noviembre de 2014.

Para mayor información se puede escribir a: rgalvis@viveconesperanza.org

Tags relacionados: 
Escuelas futuro sostenible
OEA
proyectos sostenibles
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/105354