Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Nueva plataforma identifica zonas con mayor deforestación en el mundo

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Nueva plataforma identifica zonas con mayor deforestación en el mundo

Servindi, 26 de febrero, 2014.- Rastrear el proceso de deforestación en el mundo en casi tiempo real es ahora es posible gracias a la plataforma Global Forest Watch (Observatorio Global Forestal). Herramienta es resultado de unir la tecnología de Google con el trabajo de los satélites de la NASA.

Según detalla el portal Cambia.pe, con la ayuda de la esta plataforma es posible identificar las zonas deforestadas, según el año, desde una línea de tiempo ubicada en la parte inferior de la página. También es posible ver qué zonas se han perdido totalmente y qué otras se han recuperado.

Interfaz de la Global Forest Watch

La aplicación es financiada por más de cuarenta organizaciones medioambientales y se actualiza cada mes con nueva información, por lo que permitirá monitorear el cumplimiento de los compromisos asumidos por las empresas con los bosques.

Además, la plataforma ayudará a los gobiernos a diseñar políticas más inteligentes, detectar espacios de deforestación ilegal y gestionar sus recursos forestales de manera más sostenible.

Según datos de la Universidad de Maryland (EE.UU.) y Google, el planeta ha perdido 2,3 millones de kilómetros cuadrados en los últimos 12 años, siendo los países con mayor incidencia: Rusia, Brasil, Canadá, Estados Unidos e Indonesia.

Para empezar a hacer tu propia búsqueda debes dar clic en el siguiente enlace:

  • Global Forest Watch.

Tags relacionados: 
deforestacion
Global Forest Watch
Universidad de Maryland
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/101900