Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Hoy es el Día Internacional de los Derechos Humanos

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Hoy es el Día Internacional de los Derechos Humanos

Servindi, 10 de diciembre, 2013.- La promoción y protección de los derechos humanos es una de las mayores preocupaciones de las Naciones Unidas desde 1945, fecha en la cual los países fundadores de la Organización, acordaron impedir que los horrores de la Segunda Guerra Mundial se reproduzcan.

Tres años después, en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Asamblea General sentenció que el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de la persona humana "son los fundamentos para la libertad, justicia y paz en el mundo".

En 1950 la Asamblea General invitó a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observaran el 10 de diciembre de cada año como Día de los Derechos Humanos (resolución 423(V)).

Con el Día se conmemora el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General en 1948.

Con el transcurso del tiempo, se han desarrollado un conjunto de instrumentos y mecanismos desarrollados para asegurar la primacía de los derechos humanos y para hacer frente a las violaciones de los derechos humanos dondequiera que ocurran.

La Declaración y Programa de Acción de Viena (folleto en PDF), aprobada por la Conferencia Mundial, marcó el comienzo de un esfuerzo renovado de protección y promoción de los derechos humanos y se considera uno de los documentos de derechos humanos más significativos de los últimos 25 años.

20 aniversario del Alto Comisionado

El Día de los Derechos Humanos de 2013 cobra una importancia especial en este año en el cual se cumple el 20º aniversario del establecimiento del mandato del Alto Comisionado para los Derechos Humanos.

El Día de los Derechos Humanos continúa la conmemoración del aniversario con el lema 20 AÑOS: TRABAJANDO POR TUS DERECHOS, pero con especial hincapié en el futuro y en desentrañar los desafíos por venir.

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 10 de diciembre como Día de los Derechos Humanos en 1950, para señalar a la atención de “los pueblos del mundo” la Declaración Universal de Derechos Humanos como ideal común de todos los pueblos y todas las naciones.

Para las actividades del Día de los Derechos Humanos de este año, los organizadores también pueden optar por incluir uno o varios de los logros en materia de derechos humanos de los dos decenios anteriores. La lista siguiente puede ser una orientación útil:

1. Derechos económicos, sociales, culturales, civiles y políticos, y el derecho al desarrollo.

2. Los derechos humanos y la paz y la seguridad.

3. Tratados en materia de derechos humanos.

4. Mecanismos de denuncia de particulares.

5. El estado de derecho (Corte Penal Internacional).

6. El Consejo de Derechos Humanos y su examen periódico universal.

7. Expertos independientes, evaluación y misiones de investigación en materia de derechos humanos.

8. Sociedad civil.

9. Derecho a la participación.

10. Instituciones nacionales de derechos humanos.

11. Tortura y formas modernas de esclavitud.

12. Trata de personas.

13. Las empresas y los derechos humanos.

14. Libertad de expresión.

15. Derechos emergentes (derechos de las personas de edad, derecho a la verdad, derecho a un medio ambiente limpio, derecho a agua no contaminada y saneamiento, y derecho a la alimentación).

Defensa de los derechos de:

16. Las mujeres.

17. Las personas con discapacidad.

18. Los migrantes.

19. Las personas LGBT.

20. Los pueblos indígenas y las minorías.

Puede consultar más información al respecto en el sitio web del ACNUDH: http://www.ohchr.org/SP/NewsEvents/OHCHR20/Pages/Achievements.aspx.

En todas las regiones del mundo se organizarán actos especiales para conmemorar el Día de los Derechos Humanos, por ejemplo en Ginebra, el 5 de diciembre, y en Nueva York, el 10 de diciembre.

----

Fuente: Con información de las Naciones Unidas: http://www.un.org/es/events/humanrightsday/ ; http://www.un.org/depts/dhl/spanish/humanrights/

Tags relacionados: 
alto comisionado derechos humanos
Derechos Humanos
dia internacional derechos humanos
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/97556