Servindi, 10 de diciembre, 2013.- La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) hará entrega esta noche del Premio Nacional de Derechos Humanos 2013 a Carmen Gómez Calleja de la Congregación de San José "por su infatigable labor en defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas, específicamente, de su defensa de los más vulnerables en el caso Bagua”.
La ceremonia será en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Pueblo Libre, a las 6:00 p.m.
Fueron tras los lamentables hechos del denominado Baguazo, del 5 de junio de 2009, que la tesonera labor de la religiosa y misionera cobró notoriedad.
Desde aquella fecha, Gómez Calleja junto a un grupo de organizaciones sociales y de derechos humanos vienen batallando por un mismo fin: la liberación de los indígenas detenidos injustamente por los hechos de Bagua y el archivamiento judicial de los casos de otros tantos.
Sin embargo, su trabajo no es de años, es de décadas. Y eso lo saben bien los pueblos awajún y wampis de Bagua, en la región Amazonas.
Gómez Calleja forma parte de una congregación que llegó hace 45 años a esta parte del Perú, invitada por Monseñor Antonio de Hornedo para ser parte de la Misión Evangelizadora del Vicariato apostólico San Francisco Javier.
Ella llegó hasta esta zona de la Amazonía hace 32 años, proveniente de España. Desde entonces ha cumplido una destacable labor con los pueblos indígenas u originarios del lugar, en temas importantes como Educación, enfocada a la mujer.
De otro lado, junto a Jesús Manacés, es autora del informe en minoría de la Comisión Especial para investigar los sucesos de Bagua.
Carmen Gómez en coordinación con representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil integran el Colectivo Bagua. La misma tiene por fin tratar el caso de los nativos encarcelados y denunciados e incidir en que se identifiquen a los verdaderos responsables de los trágicos sucesos de 2009.
Hace algunos meses, el 26 de julio, Gómez Calleja recibió de la parlamentaria Marisol Pérez Tello un diploma del Congreso en reconocimiento a su labor evangelizadora y educativa en solidaridad con el pueblo awajún y wampis.
Carmen Gómez Calleja formando parte de una vigilia para exigir un proceso justo para indígenas apresados y sanción para los responsables del Baguazo
El premio
La entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos se realiza en el Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que se celebra el 10 de diciembre.
El premio se entrega desde el año 1991 y tiene como fin estimular a quienes han cumplido roles meritorios dentro del campo de los Derechos Humanos.
Acompañamos esta nota con un video elaborado por la Asociación Huarango en el que la propia Carmen Gómez explica los motivos que la impulsan a seguir trabajando con los pueblos indígenas en la Amazonía peruana.
Para seguir la transmisión en vivo de la ceremonia de premiación dar clic en el siguiente enlace (6:00 p.m.).