Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Publican investigaciones para supervisar la implementación de la consulta previa a los PP.II.

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Publican investigaciones para supervisar la implementación de la consulta previa a los PP.II.

- Información incentivará el análisis y la deliberación sobre las medidas administrativas y legislativas que debieran ser materia de consulta previa en el Perú.

Servindi, 5 de noviembre, 2013.- El Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES) publicó once investigaciones para la supervisión de la implementación del derecho a la consulta previa a los pueblos indígenas u originarios.

Las investigaciones fueron elaboradas gracias al apoyo de la Cooperación Alemana (GIZ), a través del proyecto “Promoviendo la Implementación del Derecho a la Consulta Previa”, cuya contraparte es la Defensoría del Pueblo del Perú.

Uno de los ejes del proyecto está orientado a que esta última cuente con toda la información relevante y actualizada que requiere para la ejecución de sus tareas con respecto a la supervisión de la implementación del derecho a la consulta previa.

Para ello el proyecto ha dotado a la Defensoría de una serie de informes que muestren el mapeo, inventario, sistematización y análisis de información relativos a las medidas administrativas y legislativas de los diferentes sectores del Ejecutivo, Congreso de la República y Gobiernos Regionales.

El proceso de convocatoria, selección y supervisión de los procesos de investigación estuvieron a cargo del CIES, entidad que cuenta con experiencia y reconocimiento por su trayectoria en materia de investigación en nuestro país.

A continuación las investigaciones realizadas a nivel de diferentes sectores:

  • Ministerio de Energía y Minas, subsector energía, y la empresa PerúPetro S.A.
  • Ministerio de Energía y Minas, subsector minería, y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico
  • Ministerio de Transportes y Comunicaciones
  • Ministerio de Agricultura, subsectores agrario, forestal y fauna silvestre
  • Ministerio del Ambiente y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas
  • Autoridad Nacional del Agua
  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de Educación
  • Ministerio de Cultura
  • Gobiernos Regionales de Cusco, Loreto y San Martín
  • Congreso de la República

Tags relacionados: 
conflictos sociales
Congreso de la República
consulta previa
Ley N°29785
Mincul
MINEDU
MINEM
minsa
proyectos extractivos
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/53160