Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Exigen derogar normas sobre Servicio Militar por discriminatorias y violar DD.HH.

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Exigen derogar normas sobre Servicio Militar por discriminatorias y violar DD.HH.

Servindi, 3 de abril, 2013.- Fuertes críticas de diversos sectores recibe el Decreto Supremo 001-2013-DE/EP (1) calificado de discriminatorio por atentar contra el derecho a la libertad y obligar a jóvenes sorteados a prestar el Servicio Militar Acuartelado de no abonar una multa de 1850 soles -aproximadamente US $722- si es que salen sorteados y no tienen alguna causal de impedimento.

La Defensoría del Pueblo, representada por Eduardo Vega, expresó que el sorteo es un mecanismo de reclutamiento que desnaturaliza el Servicio Militar Voluntario, que al final terminará siendo obligatorio para aquellos jóvenes que no puedan pagar multa. (2)

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) calificó de discriminatorio el Decreto Supremo 001-2013, debido a que las personas obligadas a prestar el servicio militar serán aquellos jóvenes que no cuentan con recursos económicos para iniciar estudios superiores. (3)

La Coordinadora agrega que el citado decreto atenta contra los derechos constitucionales que defienden la libertad de la persona y no se condice con un régimen democrático de gobierno más allá de significar "una vuelta a épocas pasadas” en las que los jóvenes eran llevados "forzadamente para prestar servicio militar bajo condiciones indignantes”.

El cuestionado decreto

El 20 de marzo de 2013 el Ministerio de Defensa publicó el Decreto Supremo 001-2013-DE/EP, que establece el llamado extraordinario al Servicio Militar Acuartelado para jóvenes nacidos en 1995 y años anteriores para su incorporación voluntaria en el Ejército.

El artículo 3 señala que si con el llamamiento extraordinario no se logra alcanzar el número de personal requerido se procederá de inmediato con el sorteo establecido en el artículo 50 de la Ley de Servicio Militar, modificado por el Decreto Legislativo Nº 1146 del 10 de diciembre de 2012 (4).

Los que resulten sorteados serán obligados a presentarse en el plazo señalado. Las personas seleccionadas que no se presenten serán sancionadas con una multa del 50 por ciento de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), es decir 1.850 nuevos soles.

Estan exceptuadas del servicio las personas sorteadas que tengan discapacidad física o mental grave y permanente. Así mismo quienes estén privados de su libertad, quienes acrediten ser responsables del sostenimiento del hogar, los estudiantes universitarios, quienes acrediten estar prestando algún servicio voluntario a la comunidad y los residentes en el extranjero.

Si un joven sale sorteado y no hace el servicio militar ni paga la multa, se declarará su muerte civil, es decir, no podrá realizar ninguna gestión ni trámites con su Documento Nacional de Identidad (DNI), el cual solo podrá emplear para identificarse hasta que logre cancelar la penalidad.

Los afectados

En consecuencia, quiénes irán al servicio militar acuartelado por sorteo serán los jóvenes que carezcan de recursos para pagar la multa, aún inclusive sean estudiantes de nivel técnico o tengan una vocación distinta en la vida.

Cabe recordar que el servicio militar en el Perú ha sido frecuente motivo de denuncias por abuso y maltrato al personal subalterno, conformado en su gran mayoría por jóvenes de origen indígena, andino y amazónico.

Por ejemplo, el 09 de abril de 2009 trece soldados fueron emboscados por un destacamento narco-terrorista, entre ellos estaban menores de edad que fueron secuestrados y obligados a realizar un servicio militar que los expuso a maltratos, peligros y hasta la muerte. (5)

Entonces, Hilda Saravia, representante de la Defensoría del Pueblo en Ucayali, confirmó que su departamento había recibido numerosas denuncias de reclutamiento de menores de edad desde el 2006 y asegura que en el 2009  había menores en las bases militares de Huanta (Ayacucho) y Pichari (Cusco).

Siendo candidato Ollanta Humala anunció que en su gobierno el servicio militar sería atractivo y voluntario. Entonces ofreció que los conscriptos recibirían una buena propina, se les atendería en su salud y saldrían del servicio con una licencia de conducir y una carrera técnica, pero nada de eso se establece en el nuevo decreto. (6)

Exigencias sobre el tema

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos demanda que el Poder Ejecutivo anule el Decreto Supremo 001-2013-DE/EP, al que clasifican como contrario a la Constitución, a la libertad de las personas y a las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos asumidas por el país.

Por su parte el Defensor del Pueblo precisó que el Servicio Militar debe tomar en cuenta la importancia de incorporar a jóvenes que quieran servir como parte de su propia vocación y proyección personal y profesional.

Para hacer efectivo eso se deben mejorar los incentivos, especialmente aquellos vinculados con oportunidades laborales, además, de respetarse la voluntariedad del modelo actual, indicó el funcionario.

Tania Rosas, anunció que el Instituto de Defensa Legal (IDL) presentará una demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto Legislativo 1146 que modifica la Ley del Servicio Militar por su contenido discriminatorio. (7)

Notas:

(1) Acceder a la norma en: http://elperuanolegal.blogspot.com/2013/03/decreto-supremo-n-001-2013-deep.html

(2) La República: Defensoría del Pueblo considera discriminatoria norma de sorteo para servicio militar: http://www.larepublica.pe/25-03-2013/servicio-militar-dp-considera-discriminatoria-norma-de-sorteo

(3) Adital Joven: Coordinadora de Derechos Humanos critica Decreto que obliga a jóvenes a prestar servicio militar: http://www.adital.com.br/jovem/noticia.asp?boletim=1&lang=ES&cod=74436

(4) Acceder a la norma en el siguiente enlace: http://www.aempresarial.com/web/pre_down_nl.php?id=164423&tipo=1

(5) Jorge Agurto: Jóvenes indígenas, ¿“carne de cañón” del Ejército peruano?: http://servindi.org/actualidad/opinion/10526

(6) Los Andes: El servicio militar obligatorio no debe regresar: http://www.losandes.com.pe/Opinion/20130328/70046.html

(7) Radio Uno: IDL presentara demanda de inconstitucionalidad contra decreto que modifica servicio militar: http://radiouno.pe/noticias/33203/idl-presentara-demanda-inconstitucionalidad-contra-decreto-que-modifica-servicio-militar

 

Tags relacionados: 
conscripto peruano
servicio militar obligatorio
servicio militar voluntario
soldado peruano
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/85025