
Servindi, 26 de febrero, 2013.- Un Segundo Diálogo Abierto de Saberes desde las prácticas de las experiencias locales sobre comunicación, desarrollo y medio ambiente en Colombia se realizará los días 27 y 28 de febrero en el auditorio principal de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
El ingreso al evento es libre y tendrá lugar en la Calle 14 sur No. 14-23, Bogotá. Además, será transmitido de 8 a.m. a 5 p.m. desde la internet.
El diálogo de saberes es un espacio de encuentro con delegados o representantes de experiencias de comunicación que gestionan problemáticas ambientales y de desarrollo que participan del proyecto de investigación: "Experiencias de comunicación y desarrollo sobre medio ambiente en las regiones: Amazonia, Orinoquia, Pacífico, Caribe e Insular".
Se trata de un escenario metodológico para compartir las prácticas y procesos que desarrollan las experiencias locales y las lecturas recogidas por los investigadores.
Además, es un ágora para la socialización y reconocimiento público con otros miembros de la comunidad académica y activistas de movimientos sociales ambientales.
Se trata de un proyecto interinstitucional en el que participan investigadores de la Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO), la Universidad Santo Tomás, la Universidad del Norte y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
Agenda del miércoles 27 de febrero
Mañana
7:30 a 8:00 Inscripciones
8:00 a 9:00 Apertura del diálogo.
Saludo de bienvenida.
Primer bloque: Comunicación y medio ambiente.
9:00 a 9:20 Asociación para el Desarrollo Campesino ADC, Pasto - Nariño
9:20 a 9:40 MarViva, Golfo de Tribugá - Chocó
9:40 a 10:00 Fundación Tierra Viva Belén de los Andaquies - Caquetá
10:00 a 10:20 Fundación Amanecer Yopal - Casanare
10:20 a 10:35 Receso
Segundo bloque: Comunicación- educación y medio ambiente.
10:40 a 11:00 Corporación Biblioteca Mariamulata Lectora
Rincón del Mar- San Onofre - Sucre
11:00 a 11:20 Corporación Pulso Verde Cartagena - Bolívar
11:20 a 11:40 Institución Educativa Francisco Torres León, Restrepo - Meta
12:00 a 13:30 Almuerzo
Tarde
Tercer bloque: Comunicación Medio ambiente e identidad.
13:30 a 13:50 Asociación Organización Cívica del Guainía Puerto Inírida - Guainía
13:50 a 14:10 Corporación para la Defensa de la Biodiversidad Amazónica Leticia – Amazonas
Cuarto bloque: Medios comunitarios y medio ambiente.
14:10 a 14:30 Emisora Comunitaria Manantial FM, Sibundoy - Putumayo
14:30 a 14:50 Proyecto Radiopajablanca, emisora Verde Estéreo, Gualmatán - Nariño.
14:50 a 15:15 Receso
15:15 a 17:00 Conversatorio con el público.