
Foto: Jorge Agurto / Servindi
- Destacó la necesidad de una televisión pública que promueva los derechos humanos, la visibilidad de los pueblos indígenas y la cultura de paz.
Servindi, 27 de noviembre, 2012.- El destacado periodista Hollman Morris brindó una brillante exposición sobre la función y el modelo de la televisión pública o estatal durante su intervención en el Foro Nacional de Comunicación Indígena que se efectuó por la tarde del martes 27 de noviembre. Morris es el director del Canal Capital, de Bogotá.
- Exposición de Hollman Morris, 27 de Nov. 2012 (descargar con un clic derecho en el enlace y elegir guardar como)
Hollman Morris fue director de la serie de televisión periodística CONTRAVÍA. Graduado de la Universidad Javeriana como Comunicador Social – Periodista, posee un diplomado en derecho internacional humanitario y derechos humanos, además de diferentes cursos en resolución de conflictos.
Hollman Morris tiene una amplia trayectoria periodística de más de 15 años acumulando un amplio conocimiento en el tema de conflicto armado. En el campo radial trabajó como reportero para cadenas como Radio SANTAFE y TODE
El 2004 obtuvo el premio Nacional India Catalina como mejor programa periodístico y el Premio Nacional Simón Bolivar a mejor crónica en TV entre otros.
También obtuvo premios y distinciones en el extranjero como el Premio Internacional Nuremberg de Derechos Humanos (2011); Human Rights Defender, Estados Unidos (2007); Latin American Studies Asociation Media Award, Canadá, (2007) y CEMEX por la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano de Televisión, México (2007), entre otros.
A nivel escrito se ha desempeñado como fundador y editor de la sección de paz y derechos humanos del diario El Espectador y como director del periódico El Universitario.
Durante su carrera periodística, ha tratado de combinar su trabajo con la cátedra, siendo profesor de diferentes universidades en el área de introducción al periodismo y haciendo parte de la junta directiva de la corporación Medios Para la Paz.