
Servindi, 2 de noviembre, 2012.- El 12 de noviembre de 9 a.m. a 4 p.m. se realizará el Foro Macro regional: Desafíos en la Gestión Ambiental de los gobiernos locales” en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Espinar.
El evento convoca a alcaldes provinciales, distritales, regidores, funcionarios, líderes de organizaciones, invitados y público en general. Entre los expositores se encuentra el alcalde provincial de Espinar Oscar Mollohuanca, la congresista Verónika Mendoza, entre otros especialistas.
El evento es parte del Proyecto de Comunicación para la Incidencia en la Resolución de Conflictos Ambientales (CIRCA) que lo impulsan el Instituto Bartolomé de Las Casas de Lima, la Red Muqui Sur, la Vicaría de Solidaridad de la Prelatura de Sicuani y la Municipalidad Provincial de Espinar.
El evento tiene como objetivos sensibilizar y brindar información técnica a las autoridades, líderes de opinión y organizaciones sociales y generar un espacio de diálogo y reflexión sobre la problemática ambiental de Espinar.
Otra finalidad es reflexionar sobre las herramientas y recursos de comunicación útiles para elaborar una estrategia de comunicación que permita una mejor gestión sobre la problemática socio ambiental que se vive en la región.
Los interesados en el evento pueden comunicarse con Oracio Pacori Mamani o Jaime Cesar Borda Pari al teléfono 351356 o escribir a: periodistacirca@gmail.com
Programa del evento
HORA | TEMA/CONTENIDO | METODOLOGIA | EXPOSITOR/RESPONSABLE |
9:00-9:15 | Presentación y Bienvenida |
Karim Vargas Tavera (Instituto Bartolomé de Las Casas) |
|
9:15-9:30 | Inauguración del Foro | Oscar Mollohuanca Cruz (Alcalde de Espinar) | |
9:30-10:00 | Gestión ambiental en el marco de la ley del ambiente (Mirada Jurídica) y auditoría Ambiental | Exposición | SER |
10:00-10:30 | Instrumentos de gestión ambiental: Vigilancia Ambiental y monitoreo | Exposición | Ard Schumacker (Broederlijk Delen) |
10:30-10:40 | 1er Panelista. | Participación. | Rice Corahua (Dirigente Rep. grupo de Responsabilidad Social–M. D) |
10:40-10:50 | 2do Panelista. | Participación. | Luigi Correa (Abogado de la Gerencia de Medio Ambiente MPE) |
10:50-10:55 | Preguntas del Público | Interrogantes | |
10:55-11:10 | Absolución de Preguntas | Respuestas | Expositores 1 y 2 |
11:10-11:30 | REFRIGERIO | ||
11:30-12:00 | Implicancias del Minero ducto en el Sur Peruano | Exposición | Adriana Martínez (COOPERACCION) |
12:00-12:30 | Desafíos de la política medio ambiental en la gestión pública; a nivel nacional, regional y local. | Exposición | Congresista Verónica Mendoza. |
1:00-1:10 | 3er Panelista. | Participación. | Moisés Camerccoa Magaño (dirigente del FUDIE) |
1:10-1:20 | 4to Panelista. | Participación. | Jorge Casanova (Gerencia de Medio Ambiente MPE) |
1:20-1:25 | Preguntas del Público | Interrogantes | |
1:25-1:40 | Absolución de Preguntas | Respuestas | Expositores 3 y 4 |
1:40-2:00 | ALMUERZO | ||
2:00-2:20 | “elementos para realizar un efectivo proceso de comunicación” | Exposición | Alejandro Alva (Comunicador del Instituto Bartolomé de Las Casas) |
2:20-2:40 | Estrategias de comunicación o comunicación estratégica. | Karim Vargas (Instituto Bartolomé de Las Casas) | |
2:40-3:10 | Gráficos de problemática ambiental | Dinámica Grupal. | Alejandro Alva (Comunicador del Instituto Bartolomé de Las Casas) |
3:10-3:40 | Documental Audiovisual | Presentación. | Alcalde de Espinar Oscar Mollohuanca |
3:40-4:00 | Comentarios del público y Clausura. |