Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Colombia: Anuncian acciones para descongestionar cárceles con población indígena

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Colombia: Anuncian acciones para descongestionar cárceles con población indígena

Gabriel Muyuy y Luz Stella Correa coordinan acciones

Servindi, 4 de setiembre, 2012.- El director del Programa Presidencial para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, Gabriel Muyuy Jacanamejoy, anunció acciones conjuntas con la ministra de Justicia, Luz Stella Correa, para descongestionar las cárceles con población indígena.

Indicó que se espera que al menos un 25 por ciento de la población total de los internos que llenen requisitos mínimos y no sean catalogados de alta peligrosidad, estén de regreso en sus resguardos, previa coordinación con las autoridades indígenas de cada territorio.

Señaló que existen por lo menos ochocientos indígenas en las cárceles del país que requieren de urgente atención, quienes no son tratados de acuerdo con la legislación vigente.

Entre las acciones se acordó capacitar al equipo humano que conforman el Programa de Brigadas Carcelerias, de suerte que manejen todos los aspectos de la jurisdicción indígena.

Por su parte, Luz Stella Correa destacó la pertinencia del trabajo conjunto que se emprende con el Programa Presidencial e identificó a la Defensoría del Pueblo como una entidad que localmente sería estratégica en el desarrollo del proceso de descongestión.

De otro lado, los funcionarios se refirieron a la apuesta conjunta por sacar adelante la Ley Estatutaria de reglamentación de la coordinación entre las dos jurisdicciones: la especial indígena y la ordinaria.

Al respecto, el Ministerio de Justicia anunció que ya tiene una propuesta borrador ajustada y comentada por entidades especialistas en el tema. Esperan que la Mesa de Concertación determine los delegados indígenas que conformarán el Comité que revise dicho proyecto antes de someterlo al proceso de consulta previa.

Gabriel Muyuy señaló también que la Ley debe contribuir a fortalecer institucionalmente el derecho a la jurisdicción especial indígena dejando claras las competencias de las distintas instancias.

El Programa Presidencial para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas asesora y acompaña a las instituciones para potenciar su accionar en relación con el desarrollo de sus procesos en los que los pueblos indígenas de la nación sean protagonistas.

Tags relacionados: 
grabriel muyuy
indigenas encarcelados
luz stella correa
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/71656