Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: En octubre se realizará tercera Asamblea del Pueblo Aymara

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: En octubre se realizará tercera Asamblea del Pueblo Aymara

Servindi, 3 de setiembre, 2012.- El pueblo Aymara realizará su tercera Asamblea los días 13 y 14 de octubre. El magno evento se realizará en el distrito de Cojata, provincia de Huancané, región Puno, y es convocado por la Unión de Comunidades Aymaras (UNCA).

Mauro Cruz Layme, presidente de UNCA, informó que la tercera Asamblea del Pueblo Aymara realizará más trabajo de taller, a fin de profundizar la Agenda Aymara, en base a siete ejes temáticos fijados para el encuentro.

Indicó que luego de la segunda asamblea realizada el 2011 la UNCA ha realizado una intensa labor a fin de promover espacios para la reafirmación de la identidad cultural y política del pueblo aymara.

Por ejemplo, precisó, se ha conseguido diplomados para estudiantes quechuas y aymaras en la Universidad San Simón de Cochabamba, en Bolivia y becas para jóvenes aymaras auspiciadas por el Fondo Indígena para América Latina y el Caribe.

También se ha promovido la formación de liderazgos en contextos de educación intercultural bilingüe e incluso un artista aymara recibió una beca en un museo de Estados Unidos.

Mauro Cruz sostuvo que una de las preocupaciones centrales es dar pasos concretos a fin de hacer viable una universidad indígena, tal como se propuso en el encuentro del año pasado. Para esta finalidad se viene trabajando con una comison técnica.

UNCA expresó su agradecimiento a Servindi por la cobertura fotográfica y audiovisual brindada a la Segunda Asamblea Aymara que tuvo amplia repercusión y solicitó que participe, junto a otros medios, en la cobertura de esta tercera asamblea.

Del mismo modo invocó el apoyo solidario de los organismos de cooperación, entidades públicas y privadas, así como organizaciones sociales y del pueblo aymara, a colaborar con el evento que se organiza con recursos propios, en base al aporte de las bases.

Ejes temáticos generales

  1. Situación política y organizativa de los pueblos originarios.
  2. Historia del Pueblo Aymara, la Unión de Comunidades Aymaras y la Ley Aymara.
  3. Tierra y territorio de la nación Aimara (recursos naturales), la minería, el medio ambiente, los modelos del extractivismo y sus consecuencias en el Perú.
  4. Identidad cultural y cosmovisión andina, Suma jakaña (El buen vivir) y el turismo aymara.
  5. Educación Intra e Interculturalidad Bilingüe (EIIB) y procesos de constitución de las Universidad Indígena en América Latina.
  6. Modelos económicos en el contexto mundial, pueblos indígenas frente a la globalización y las tecnologías de información y comunicación (TIC).
  7. Derecho de los Pueblos Indígenas (Convenio 169 de la OIT y la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos de los Pueblos Indígenas y la consulta previa.

---

Aprecie el video de la Segunda Asamblea del Pueblo Aymara realizado el 26 y 27 de noviembre de 2011 se llevó a cabo en Puno y que contó con la presencia de dirigentes de las regiones de Puno, Tacna y Moquegua, así como de invitados de Bolivia:

Información relacionada publicada por Servindi:

  • Perú: Aymaras rechazan ley de Consulta Previa y proponen desarrollo con identidad

Servindi, 30 de noviembre, 2011.- El rechazo a la ley de la Consulta Previa, la creación de una universidad aymara, el impulso del buen vivir o “sumaq qamaña” y el fortalecimiento de la autonomía aymara, fueron algunos acuerdos de la Segunda Asamblea del Parlamento del Pueblo Aymara. El evento se realizó el 26 y 27 de noviembre, y congregó a más de 300 indígenas de Puno, Tacna y Moquegua. Seguir leyendo…

  • Perú: Avanzan los preparativos para gran asamblea del Parlamento del Pueblo Aymara

Servindi, 12 de noviembre, 2011.- Avanzan los preparativos para la segunda asamblea del Parlamento del Pueblo Aymara que se celebrará los días 26 y 27 de noviembre de 2011 en la ciudad de Puno y en el que participarán miles de ciudadanos pertenecientes a este pueblo originario del sur del Perú. Seguir leyendo…

  • Perú: Pueblo aymara prepara gran asamblea en Puno para consolidar libre determinación

Servindi, 20 de octubre, 2011.- Consolidar la libre determinación de los pueblos aymaras será el tema principal de la segunda Asamblea de Parlamento Aymara que se llevará a cabo los días 26 y 27 de noviembre en la ciudad de Puno. Seguir leyendo…

Tags relacionados: 
aimara
aymara
cojata
Huancane
Mauro Cruz Layme
UNCA
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/71565