Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Fotógrafa que retrató violencia del conflicto armado brindará charla gratuita

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Fotógrafa que retrató violencia del conflicto armado brindará charla gratuita

Foto: Vera Lentz

Servindi, 31 de agosto, 2012.- La destacada fotógrafa peruana Vera Lentz Herriguel, reconocida por registrar de forma independiente los pasajes de violencia dejados por la guerra armada, explicará detalles de su trabajo hoy viernes 31 de agosto en el Centro Cultural Ricardo Palma a las 7:45 de la noche.

Se trata del XIII conversatorio “Imágenes de guerra: Perú 1980 – 1990 – Vera Lentz” que organiza el colectivo NN Fotógrafos y la Municipalidad de Miraflores, cita en la que la destacada corresponsal para medios extranjeros hablará de su labor en situaciones de riesgo y conflicto.

En el encuentro Vera Lentz anticipará imágenes de Yawar Mayu/ Ríos de sangre/ Blood Like Rivers, título próximo a publicarse que registra su paso por lugares devastados por la violencia.

En nuestro país ella es reconocida porque cerca de 250 fotografías suyas fueron seleccionadas por la Comisión de la Verdad y Reconciliación de Perú para sus presentaciones virtuales, exposición y libro. Muchas de ellas se pueden ver en publicaciones como Yuyanapaq. Para recordar.

Cabe destacar que Vera Lentz logró capturar imágenes de senderistas y emerretistas mientras la mantenían en cautiverio y que fue testigo presencial de ataques subversivos como la toma de Juanjuí, un poblado a orillas del río Huallaga, en 1991.

En más de una ocasión salvó de morir en emboscadas y encuentros entre el ejército y terroristas. Aunque nadie la financiaba, solía llegar a los lugares de los atentados antes que las mismas autoridades. Sin saberlo, fotografió a personas que luego serían desaparecidas.

Tags relacionados: 
guerra armada
Vera Lentz
yuyanapaq
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/71463