Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Niñez y adolescencia organizada se pronunciará sobre propuesta de nuevo Código

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Niñez y adolescencia organizada se pronunciará sobre propuesta de nuevo Código

Servindi, 28 de agosto, 2012.- El miércoles 29 de agosto a partir de las 9 a.m. la niñez y adolescencia organizada se pronunciará sobre el derecho a la participación, información y protección de la niñez trabajadora en un foro público que analizará la nueva propuesta de Código de la Niñez y Adolescencia.

Se trata del Foro: “Los Niños, Niñas y Adolescentes Protagonistas opinamos sobre nuestro Código de los Niños, Niñas y Adolescentes” que se realizará en la Sala José Faustino Sánchez Carrión del Congreso de la República, situado en el Jr. Azángaro 468, Cercado de Lima.

El evento es organizado por la Red Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes del Perú (REDNNA), que la integran una diversidad de colectivos y asociaciones de trayectoria.

El foro contará con la participación de delegados de las organizaciones de niños, niñas y adolescentes así como de especialistas en el tema. Entre estos Marisol Pérez Tello, congresista de la República; Rosa Vallejos Lizárraga, de la Defensoría del Pueblo; Federico Arnillas, presidente de la Mesa de Concertación de Lucha Contra la Pobreza; Teresa Carpio y Alejandro Cussiánovich.

Integran la REDNNA el Movimiento Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores Organizados del Perú (MNNATSOP), el Movimiento de Adolescentes y Niños Trabajadores Hijos de Obreros Cristianos del Perú (MANTHOC) y Adolescentes Trabajadores Organizados (ATO) Colibrí.

Asimismo, el Taller de Arte Comas “Yunta Pacha”, la Organización de NNAT “Vista Alegre”, Vichama de Villa el Salvador, el Municipio Escolar IEP “Manuel T. García Cerrón-Puente Piedra” y organizaciones amigas como la Escuela de Formación Ciudadana (EFC) de Villa María del Triunfo yRezkt Ciudadano del Cercado de Lima.

Dictamen en cuestión

El certamen someterá a reflexión el dictamen de la Comisión de Justicia del Congreso de la República referido al Proyecto de Ley 1079/2011-CR que propone una nueva versión de Código de la Niñez y Adolescencia.

El Código de los Niños, Niñas y Adolescentes es un instrumento legal que guía toda política pública y social destinada al cumplimiento de los derechos de las poblaciones infanto-adolescentes, aunque existe preocupación en el sector por algunos artículos preocupantes.

Por ejemplo se cuestiona la visión paternalista que pretende regresar a viejos modelos de niñez y adolescencia que los colocan como objeto de protección y dependencia. Por ejemplo, el derecho de opinión estaría bajo  la supervisión y autorización de los padres y dentro del ámbito de familia o de su Centro Educativo (art.12).

Asimismo, el derecho al acceso a información y servicios de salud sexual, también se encuentran  mediados por  los padres de familia, en contraposición a lo que  dice la Constitución Política y la propia Convención sobre los Derechos del Niño.

El derecho a la reunión y asociación reconocido en la Convención, también estará bajo la  supervisión y autorización de los  padres (art.16), y en las asociaciones jurídicas participarán sólo  adolescentes pero  a partir de 16 años.

En el art.37 de la propuesta sobre el Ente Rector y el Órgano Consultivo del Sistema, está totalmente ausente la representación de los niños, niñas y adolescentes de los Consejo Consultivo de los Niños, Niñas y Adolescentes (CCONNA).

Por tales y otras razones los organizadores del evento consideran de importancia escuchar a los propios niños, niñas y adolescentes en lo referido a la opinión, la libre expresión, el acceso a la información y los servicios de salud sexual.

Para mayor información contactarse por medio del correo: reddnaperu@yahoo.es o dirigirse a Yasmira Suri Quispe, al 993337079 o José Chávez Lozada, al 951598394.

Tags relacionados: 
manthoc
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/71265